×
×
Red Internacional
lid bot

PASCUA LAMA. La justicia falló a favor del proyecto minero Pascua-Lama, mundos paralelos.

Mientras cientos se movilizaron por el día mundial del agua, el sistema de justicia parece actuar en un mundo paralelo: "El comportamiento de estos recursos (glaciares), en general, no ha sido afectado significativamente por el proyecto Pascua Lama", determinó el Tribunal.

Domingo Lara Biólogo Ambiental

Miércoles 25 de marzo de 2015

Sobre las determinaciones "técnicas"

El argumento central para no aceptar la demanda contra Pascua Lama es que la tendencia histórica a la pérdida de masa glaciar seria deterioro de éstos y no la intervención minera, el gran problema de todo esto es que al margen de documentos oficiales, el acceso a la faena minera, y a los glaciares, depende enteramente de la voluntad de la demandada.

Entonces la determinación técnica en realidad es de un estudio que la propia empresa puede garantizar en términos reales, ya que es la única que posee el acceso permanente al lugar.

Por otra parte, el estudio sobre los glaciares en Chile es aún una novedad científica, y para que decir en términos legislativos, que solo hace unos días se destrabó una tibia ley de protección a los glaciares. Pero al parecer el principio precautorio no aplica y la justicia espera encontrar el cadáver.

Los convenientes vínculos

Al mismo tiempo que ocurre este fallo, no se puede dejar de recordar los vínculos de Barrik Gold (empresa responsable del proyecto Pascua Lama) con el gobierno de Bachelet, partiendo por la cena auspiciada por la empresa el 2009 en Nueva York, a lo que se suma una variada lista de personajes relacionados, como el propio Superintendente de medio ambiente, Cristián Franz Thorud, quien fue asesor de Barrick Gold.

La justicia y la injusticia

Si los estudios técnicos fuesen correctos, y los glaciares no estuviesen siendo destruidos a mayor velocidad directamente por la actividad de la minera, lo que a todas luces parece improbable, pero aún así empezaron a perder masa de forma considerable y se sabe que la minera ha construido caminos sobre estos y sostiene una actividad de alto impacto a su alrededor, entendiendo que los glaciares son claves para la obtención de agua en la zona y para el ecosistema hídrico en su conjunto, entonces ante la incertidumbre de porque se están deteriorando estos glaciares, que la minera responsabiliza convenientemente al cambio climático ¿no se hará nada al respecto?, al parecer son siempre las causas externas las culpables y no los empresarios.