Más de 500 jóvenes estudiantes y trabajadores asistieron a la inauguración del nuevo centro político y cultural junto a Nicolás del Caño.
Jueves 25 de agosto de 2016 09:05
La imagen de cientos de jóvenes levantando la figura de Jorge Julio López es la postal más sensible que dejó la inauguración del centro político cultural El Cielo por Asalto. Más de 500 jóvenes estudiantes de varias facultades de la UNLP, secundarios, terciarios y trabajadores de la región explotaron en el nuevo local que puso en pie la Juventud del PTS en La Plata.
Desde temprano artistas de la Facultad de Bellas Artes estuvieron exponiendo y dibujando, para volver el local en un centro de referencia cultural en una ciudad en la que el intendente Julio Garro ataca los espacios culturales independientes. Más tarde tocaron varias bandas de la ciudad.
El mismo día que inauguramos nuestro local se conoció el fallo que manda a la casa a al genocida Miguel Etchecolatz. Las palabras de María Luz Santos Morón, abogada del CeProDH e integrante de la querella conjunta de Justicia Ya! en los juicios de lesa humanidad, se volvieron aire combativo en medio de la noche. Espontáneamente cada joven fue levantando la silueta del dos veces desaparecido, dos veces encubierto, dos veces silenciado Jorge Julio López.
Entre banda y banda escuchamos a jóvenes trabajadores de la región, como Arturo Sánchez, despedido por la patronal de Nini, y la joven enfermera del Hospital San Martín, Natalia Aguilera, que viene poniendo en pie una fuerte alternativa anti-burocrática y en defensa de la salud pública en el reconocido Policlínico.
Las voces de los jóvenes, artistas y estudiantes, llenaron la noche de música y de combate, llamando a organizar a las mujeres junto a Pan y Rosas hacia el próximo Encuentro Nacional de Mujeres, y a la juventud que en La Plata se destaca por pelear por la aparición con vida de López, y que también tiene hitos de unidad con la clase trabajadora.
Nicolás del Caño fue escuchado con atención y acompañado por silbidos contra la política macrista, contra el kirchnerista que da quórum para que pase el ajuste o lo aplica donde gobierna como en Santa Cruz o Tierra del Fuego. El referente del FIT llamó a poner en pie fuertes agrupaciones en las facultades, colegios y lugares de trabajo para fortalecer una alternativa independiente desde la izquierda, y que la primer pelea sea convocar a marchar el próximo 18 de septiembre, al cumplirse el aniversario de la segunda desaparición de López. Ser miles en las calles para darle paso a la bronca, de ver como hay libertad para genocidas mientras nos sigue faltando uno de los nuestros.
Las palabras abrieron el paso a la música y la fiesta al ritmo de la cumbia, con The Pocas Nueces, Ma Tiela Suto y un cierre a todo ritmo con las Cachitas Now.
Una noche fría en la ciudad, pero no en El Cielo por Asalto. Como dijo un estudiante de Bellas Artes, “este lugar es nuestro, se siente diferente, la izquierda puso en pie un lugar al que quiero volver”.