×
×
Red Internacional
lid bot

UNIVERSIDAD DE LA PLATA. "La juventud en las calles y organizada tiene que pelear por Maldonado y López"

A 45 días de la desaparición de Santiago Maldonado, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de La Plata, estudiantes y docentes debatieron sobre la desaparición forzada del joven y la situación del Pueblo Mapuche.

Sábado 16 de septiembre de 2017 00:02

1 / 3

La agrupación estudiantil La Izquierda en Derecho, como parte de la Juventud del PTS, organizó el jueves pasado una charla-debate sobre la desaparición forzada de Santiago Maldonado a manos de Gendarmería Nacional en el marco de una feroz represión al Pueblo Mapuche.

El panel de la charla estuvo integrado por Edgardo González, profesor titular de Derecho Agrario; María Luz Santos Morón, miembro del CeProDH y abogada querellante en juicios de lesa humanidad; y Maine García, hija de desaparecidos, miembro del CeProDH que viajó a Esquel junto a organismos de Derechos Humanos a solidarizarse con la comunidad Mapuche de Pu Lof.

Edgardo González, explicó el problema de acceso a la tierra, en particular de las comunidades originarias y la implicancia del vencimiento de la Ley 26.160 que impide el desalojo de las comunidades de las tierras que ocupan tradicionalmente y que esta semana el Senado decidió no prorrogar, con el acuerdo entre los bloques del FPV-PJ y Cambiemos.

En tanto, Luz Santos Morón profundizó sobre los aspectos jurídicos del caso, la desaparición forzada, el rol de las fuerzas represivas del Estado en el ajuste que planea el gobierno que dan sentido al encubrimiento, su búsqueda de impunidad y similitudes con la desaparición de Jorge Julio López.

Por último, Maine García contó su experiencia en Chubut e invitó a redoblar la lucha en las calles el lunes 18 de septiembre cuando se cumplen 11 años de la segunda desaparición forzada de López, sumando al reclamo la exigencia de aparición con vida de Santiago Maldonado.

Al finalizar la charla, estudiantes y egresados expresaron la importancia de generar estos espacios de debate. “Muy pocas veces en esta Facultad encontramos espacios donde podamos discutir cuestiones sociales. Prima una concepción individualista y positivista en donde el derecho se muestra ajeno a los conflictos sociales. Nada más alejado de la realidad. El derecho está atravesado por la sociedad y la sociedad por el derecho. Es muy destacable que docentes como González, se sumen a este tipo de debates y no se limiten solamente a dar sus programas de estudio”, comentó Milagros, egresada de la Facultad.

Por su parte, Julieta, estudiante de Derecho, también se mostró a favor de abrir la facultad a debates que excedan el academicismo: “Son temas que nos atraviesan y sensibilizan profundamente. La desaparición de Santiago Maldonado en el marco de una represión a nuestros pueblos originarios, también da pie a debatir un montón de otros temas, como la función de las fuerzas de seguridad y los medios hegemónicos de comunicación que sostienen prácticas que nos remontan a las épocas más oscuras de nuestra historia. La escalada represiva se da en un contexto en que el gobierno relativiza la lucha de los Derechos Humanos mientras dice que no fueron 30.000 y quiere la reconciliación con los genocidas, cosa que no vamos a permitir”.

Brenda, miembro de la agrupación La izquierda en Derecho, expresó: “Estamos contentos porque vinieron muchos estudiantes y egresados a debatir y esto significa que somos muchos los que no nos quedamos de brazos cruzados ni nos pasa por al lado un nuevo desaparecido en democracia. Los jóvenes tenemos que estar en las calles y organizarnos para pelear por Maldonado y López. Somos muchos los que no queremos que con Santiago Maldonado construyan un monumento a la impunidad como lo hicieron con Jorge Julio López, que tras casi 11 años de expediente judicial, no hay ningún imputado ni procesado en la causa”.

Y agregó: “Creemos que hay que continuar con la organización y la movilización por eso este lunes 18 de septiembre tenemos que ser miles exigiendo la aparición con vida de Jorge Julio López pero también la de Santiago Maldonado”.