La bronca estalló en las calles: más de 500 jóvenes en Toulouse, 1500 en Rennes y otros tantos en París, detrás de las banderas: “Ni Macron, ni Le Pen”, “Valemos más que esto”.
Viernes 28 de abril de 2017 13:20
En la capital francesa, unas decenas de institutos secundarios fueron ocupados, desde el emblemático Víctor Hugo hasta el Voltaire, incluyendo al Liceo Louis Le Grand.
Los estudiantes se dirigieron a la Plaza Republique, la que fue el centro de las manifestaciones y las asambleas juveniles del Nuit Debout durante la primavera de lucha contra la reforma laboral el año pasado.
“Los jóvenes se niegan a elegir entre ‘la peste y el cólera’, se niegan a apoyar al nacionalismo reaccionaria de Marine Le Pen, pero tampoco quieren al ultra liberalismo de Macron”, señala Elsa Mery, militante de la juventud del NPA, corresponsal de Rèvolution Permanente.
Elsa reflexiona sobre el papel que está jugando la juventud en estos días: “Toda esta joven generación, muy politizada, que se movilizó contra la Ley laboral del gobierno de Hollande, rechaza claramente las banderas de un pretendido ‘Frente Republicano’ que propone elegir entre el ‘mal menor” de Macron. Para estos estudiantes, la abstención es la única manera de expresar el rechazo a esta falsa alternativa. Como decía un estudiante del Liceo Voltaire: ‘Sus elecciones, nuestro futuro…’”.
La jornada de movilización estuvo marcada por una fuerte represión policial, lo que abrió el paso a la acción de algunos grupos de extrema derecha, como L’Action Francaise, para intentar desbloquear los colegios ocupados.
En la Plaza de Bastilla se vivieron escenas que recordaban a las acontecidas en mayo de 2016, con la policía lanzando gases lacrimógenos a los jóvenes. Una vez llegados los manifestantes a la zona del Liceo Hélène Bouchez, intentaron organizar una asamblea, pero esto fue impedido por las cargas de la policía antidisturbios (CRS).
“La juventud está determinada a continuar con las movilizaciones y los encierros en los colegios la próxima semana. Este 1 de mayo tendremos la oportunidad de movilizarnos, para rechazar esa lógica que pretende que la única alternativa es elegir entre los políticos de la austeridad o la xenofobia y la extrema derecha. Nosotros estamos con una perspectiva anticapitalista.”