×
×
Red Internacional
lid bot

Juventud Trabajadora. La juventud trabajadora sale a la calle: Paro international de apps con masiva participación en Brasil y Argentina

El día de ayer se hizo efectivo un paro internacional de los repartidores de aplicaciones como Rappi, Glovo, Uber Eats, entre otras. Multitudinarias manifestaciones se vieron en Argentina y Brasil. También se sumaron a la convocatoria en Chile, Costa Rica, México, Venezuela, Guatemala y Ecuador.

Jueves 2 de julio de 2020

En un momento de avance del Covid-19 en Latinoamérica, los trabajadores de reparto de las aplicaciones de cómida rápida -considerados trabajadores esenciales- han sido los mas golpeados por la precarización, la poca seguridad y la alta exposición al virus al ejercer su labor.

Te puede interesar: Paro y acciones de repartidores en las principales ciudades de Argentina

Es por esto que trabajadores de Argentina, Chile, Costa Rica, México, Brasil, entre otros paises, han adherido al llamado de paro internacional de repartidores de apps tales como Rappi, Uber Eats, Glovo y Pedidos Ya y a participar de un twitazzo para dar cuenta de las precarias condiciones de estos trabajos con el hashtag #LasVidasTrabajadorasImportan.

En Brasil el paro se sintió con fuerza en San Pablo, Rio de Janeiro, Minas Gerais, Bahía y Paraná, Belo Horizonte, Brasilia entre otros estados. Las acciones se desarrollaron en más de 20 ciudades.

Te puede interesar: Enorme paro y movilizaciones de trabajadores de apps en Brasil

Todo esto debido a diversas denuncias de trabajadores en distintos países que revelaron cómo plataformas como Glovo redujeron la paga por viaje, con rebajas de hasta el 50% de la tarifa base, además de otras falencias, como los bloqueos arbitrarios de las cuentas o la falta de equipo sanitario de seguridad por parte de las empresas para proteger a sus trabajadores. Esto revela la realidad de los llamados trabajos esenciales. Con el aumento del desempleo, este tipo de trabajos se han vuelto una fuente de ingreso para miles de familias afectadas por la crisis económica y social de esta pandemia.

¿Quieres ser tu propio jefe?

Con esta frase es como los patrones y dueños de estas aplicaciones se lavan las manos para no brindarle previsión, ni EPP, ni estabilidad económica alguna a sus trabajadores. En Argentina, ya van 6 personas fallecidas mientras repartían.
Además en Brasil, los trabajadores del metro de Sao Paulo votaron en su asamblea apoyar a los trabajadores de reparto en este paro internacional y sumarse a próximas movilizaciones en conjunto.

Te puede interesar: Brasil: 2.500 trabajadores del metro al borde de la huelga votaron la unidad con repartidores en lucha