La legislatura cordobesa convertirá en ley el programa Salas Cuna en la sesión de mañana. Rechazo al proyecto de Laura Vilches, legisladora del PTS/FIT.
Martes 3 de abril de 2018 15:58
La unicameral convertirá en ley el programa Salas Cuna en la sesión de mañana miércoles 4 de abril. El despacho fue emitido durante el martes 27 de marzo y aprobado solo por legisladores de Unión Por Córdoba quienes se negaron a incorporar modificaciones que hagan referencia a la ley de educación y cuidado a la primera infancia, como así también a que el Ministerio de Educación de la Provincia se constituya en autoridad de aplicación.
Te puede interesar: Salas Cuna: un proyecto que profundiza las desigualdades de niños y niñas
A su vez, la iniciativa omite la legislación que garantiza educación para la primera infancia en los sectores más vulnerables. El Gobierno desconoce el número de auxiliares y docentes que sostienen el funcionamiento y delega toda la responsabilidad en ONGs, Municipios y Comunas.
También te puede interesar: Salas Cuna: urgencia de Schiaretti para consolidar la precariedad laboral y la dependencia de los más vulnerables
La legisladora del PTS/FIT, Laura Vilches, expresó: "Se trata de un proyecto que profundiza las desigualdades educativas en la primera infancia (45 días a 3 años de edad) porque aquellos sectores que puedan acceder a pagar educación privada contarán no solo con el cuidado sino también con la educación de los niños en etapa temprana, generando así una enorme inequidad".
"Por otra parte garantiza mayor precarización laboral puesto que, tal como lo reconoció la funcionaria Jure, el gobierno provincial se limita a abonar una suma de $ 1.162 por niño por mes por todo concepto, desconociendo cuantos son los auxiliares y docentes abocados a llevar a cabo una política destinada a los sectores más vulnerables", agregó la legisladora.
"Desde el PTS proponemos centros de educación y cuidado para la primera infancia en todos los lugares de trabajo y estudio", finalizó Vilches.