Polémica generó la designación de los nuevos 15 intendentes realizada por Sebastián Piñera a comienzos de la semana. El próximo gobierno reafirma una “línea de derecha dura” que se había comenzado a vislumbrar con el nombramiento de los ministros hace unas semanas atrás.

Dauno Tótoro Santiago
Miércoles 28 de febrero de 2018

En general, el perfil de los próximos intendentes, es de personajes de derecha dura, muy cercanos al mundo empresarial. Entre ellos destaca por sobre todos quien asumirá como intendente del Biobío, Jorge Ulloa.
Ulloa es un públicamente reconocido pinochetista, quien ha defendido la figura del dictador en diversas ocasiones, ya sea por redes sociales o en el Parlamento cuando era diputado.
Pero su reconocida defensa de la dictadura no es todo. Además es un antiabortista de tomo y lomo, que ha negado permanentemente este derecho mínimo a las mujeres. En esta materia tiene a su haber declaraciones que parecen sacadas de la Edad Media, particularmente cuando planteó en la cámara de diputados que las mujeres son “meras administradoras” y “dueñas transitorias” del feto. Claramente un misógino y antimujeres. Calza con el perfil de la derecha.
Y para seguir sumando, según una investigación de Ciper, estuvo vinculado a casos de financiamiento irregular a la política, particularmente por boletas emitidas por la pesquera Asipes en el año 2009. Además, no se inhabilito para la votación de la Ley Longueira de pesca, cuando intereses en compañías pesqueras.
Otro personaje que destaca es Luis Mayol Bouchon, quien será intendente de la Araucanía, y que ha declarado en diversas ocasiones estar a favor de que los latifundistas puedan armarse. Y cómo no, si es un reconocido empresario agrícola, fundador de la Compañía Agropecuaria Copeval y fue presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura.
Piñera pone a un personaje que defenderá con garras y dientes los intereses de las grandes empresas agrícolas contra las comunidades mapuche. Y eso lo saben los camioneros, que ya han mostrado en diversas ocasiones comulgar con la derecha y con Sebastián Piñera.
Por eso es que Sergio Pérez, líder de los camioneros, celebró la designación de Mayol, y declaró públicamente que “podrá pacificar la Araucanía”.
Bien sabemos que “pacificar la Araucanía” significa para la derecha y los empresarios mayor represión contra el pueblo mapuche, más montajes y más allanamientos. Su receta es más que conocida.
Piñera fortalece su línea dura contra los trabajadores, el pueblo mapuche, las mujeres y el movimiento estudiantil. A estos personajes habrá que también hacerles frente en la lucha por defender nuestros derechos y por frenar la ofensiva de la derecha. Para esto, debemos conocer su siniestro prontuario.
Foto: Agencia Uno

Dauno Tótoro
Dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios (Chile), y ex candidato a diputado por el Distrito 10.