Estuvieron presentes Christian Castillo precandidato a gobernador, los candidatos Juan Sepulveda y Maximiliano Zuasnabar y otros trabajadores y trabajadoras que serán parte de la Lista 1 del Frente de Izquierda.
Martes 30 de junio de 2015
Este lunes 29 en la Ciudad de Pilar, con la participación de diferentes medios regionales, se presento la lista A1 "Renovar y fortalecer el frente" con la fuerza de los trabajadores las mujeres y la juventud, una de las dos listas que compiten en las PASO por el Frente de Izquierda (FIT), que lleva como candidato a intendente de Pilar al trabajador de la gráfica MadyGraf (ex Donnelley hoy bajo gestión obrera) Juan Manuel "Colo" Sepulveda y postula la fórmula Nicolás Del Caño/Myriam Bregman para presidente y vice.
Estuvieron presentes Christian Castillo, precandidato a gobernador y diputado provincial (mandato cumplido); Maximiliano Zuasnabar precandidato a 2°concejal, delegado de WorldColor, gráfica del Parque industrial de Pilar que se encuentra en lucha contra el despido de la totalidad de sus trabajadores y Gisela Sturmhabel, precandidata a consejera escolar, docente del distrito. La presentación de la lista fue acompañada por trabajadoras y trabajadores de las fabricas WorldColor, Procter & Gamble y Pepsico; docentes, estudiantes de Pilar. La precandidata a 1° concejal, Débora Espinoza, obrera de la autopartista Kromberg & Schubert, no pudo asistir ya que se encontraba cumpliendo con su jornada laboral.
Chistian Castillo comenzó la conferencia planteando: “las listas que realizamos en toda la provincia de Buenos Aires son un lujo ya que están formadas por luchadores y luchadoras, y en Pilar eso esta reflejado en los compañeros que me acompañan” y a lo que añadió que “nosotros somos coherentes, no como los candidatos de Scioli, dijimos que cuando asumiéramos íbamos a cobrar igual que una maestra y lo hicimos”. El precandidato a gobernador comento sobre el proyecto de boleto estudiantil que fue presentado, así como otros que fueron rechazados por el oficialismo. Para finalizar agrego que “con mi compañero Nicolás del Caño precandidato a presidente hemos estado en las luchas de los trabajadores y hemos colaborado con el fondo de huelga”.
A continuación, el precandidato a intendente Juan “el Colo” Sepulveda señaló que “denunciamos la casta política que hay en Pilar, son más de lo mismo, Zuccaro estaba con Cristina, después se pasó con Massa y ahora con Scioli… son los candidatos de los empresarios que están con el mejor postor”. Y añadió que “hay un Pilar de los ricos y uno de los pobres; en los countries, las empresas del parque industrial o los grande hipermercados no se les corta la luz, ni sufren la precariedad que sufrimos los trabajadores en los barrios, donde nos inundamos y nos entra el agua adentro de la casa. En el propio centro de Pilar caen dos gotas y es un caos y en los diferentes barrios como Derqui, Del Viso pasa lo mismo, el arroyo Pinazo que desborda e inunda a todos lo que viven alrededor”. Para finalizar expuso las condiciones de las políticas de salud del municipio: “También queremos denunciar las condiciones edilicia de los hospitales municipales que para sacar un turno tenes que madrugar y conseguís turno para un mes después".
La conferencia de prensa continuó con un miembro de la comisión interna de la fabrica WorldColor, Maximiliano Zuasnabar, que se enfrenta a los 287 despidos. El precandidato a concejal declaró que “los trabajadores estamos resistiendo, hemos avanzado en nuestra conciencia y estamos unidos, la patronal nos mandó a la Policía para amedrentarnos, para que los trabajadores no puedan seguir avanzando en esta lucha tan dura, pero con la organización les estamos mostrando que podemos”, y continúo: “La precarización laboral en el Parque Industrial de Pilar es muy fuerte, las agencias te contratan por 3 meses y luego te echan pagándote miserias. En varias empresas están ofreciendo retiros voluntarios, cuando nosotros los trabajadores, no queremos quedarnos sin trabajo”.
Finalizando la presentación de la lista del PTS en el FIT de la ciudad de Pilar, la precandidata a consejera escolar Gisela Sturmhabel declaró decididamente que “como trabajadora de la educación hemos realizado varias luchas en defensa de la escuela publica y por el problema estructural de la educación que es el presupuesto, que se ve en los edificios y en la falta de construcción de los mismos, muchas veces los docentes ponemos dinero para comprar tizas”, a lo que concluyó: “por eso mismo soy parte de las listas del PTS, donde, en varios distritos, el 70% de las candidatas somos mujeres. Las cuales salimos a las calles en las jornada de Ni una menos, en contra de la violencia de género, y desde el PTS junto con Myriam Bregman estamos presentando y queremos hacerlo en todos los municipios el proyecto de ley de emergencia contra la violencia hacia las mujeres”.