El Fiscal Nacional investiga al senador PS Fulvio Rossi por la solicitud a SQM de platas para candidatos. Habría emitido “facturas ideológicamente falsas”, a cambio de trabajos nunca realizados. Es parte de lo que afecta a personeros ligadas a la UDI, RN, PPD, PS, DC, Evópolis, PRO. Lo distintivo, es la respuesta de los candidatos.
Nicolás Miranda Comité de Redacción
Miércoles 2 de septiembre de 2015
El inmutable Rossi
Tras darse a conocer, el senador PS respondió admitiendo la solicitud de financiamiento a la minera no metálica del ex yerno de Pinochet Julio Ponce Lerou, a través de su ahora ex gerente general Patricio Contesse.
Pero no se inmutó, declarando que es algo "bajo el marco de la ley".
El revuelo
El diputado PC por la zona Hugo Gutierrez instaló el término “la lista de Rossi”, y anunció que habría más irregularidades por conocerse, calificándolo de “un mandado” de la empresa.
La presidenta de la Juventud del PS Karina Delfino pidió su apartamiento de ese partido.
La presidenta del PS Isabel Allende dice que "no es una conducta del Partido Socialista".
Aunque el secretario general Pablo Veloso, como en su momento hicieron RN y la UDI, dijo que esperarían al fallo de los Tribunales.
Lo importante, es que, aunque no quieran y hayan mirado para otro lado, ahora deben tomar distancia.
Pero eso no es todo.
Descomposición
Tan escandaloso como esta forma de compra-venta entre parlamentarios y empresarios, y más, es que los políticos mencionados en la “lista de Rossi”, aquellos que mencionó el senador a Patricio Contesse para justificar su pedido de fondos, negaron haber recibido plata. Negaron al mismo Rossi y cualquier vínculo con él.
El alcalde de Huara Carlos Silva declaró que "yo he sido opositor al senador Rossi públicamente. Está en los medios de prensa que siempre he sido opositor. Esto no tiene nombre de parte de este senador que tenemos en Tarapacá. Estoy indignado y me da mucha pena que se ensucie mi nombre pidiendo platas a SQM. Lo más real es que él se las haya dejado para él".
La directora del Fosis en Iquique Danisa Astudillo dijo tener "grandes diferencias con el senador Rossi", además que denunció haber sido víctima de "una persecución política por años de parte de él". Rematando con un "jamás he tenido una conversación con el senador Rossi y si él utilizó mi nombre. No sé si es una estafa o un enriquecimiento ilícito, porque no sabía que había recibido dineros y menos que había usado mi nombre para solicitar recursos", enfatizó.
Esta respuesta de candidatos, es más que un “sálvese quien pueda”, pasan a la denuncia abierta de estafa, enriquecimiento ilícito personal. Reflejo de la descomposición de una casta de parlamentarios en compra-venta a los empresarios.