×
×
Red Internacional
lid bot

HUELGA METRO BARCELONA. La lucha de TMB mantiene su fuerza en los paros

Cuarto lunes de paros en el suburbano barcelonés y el seguimiento de los mismos continúa rondando el 95%.

Miguel Augusto Solidaridad Obrera Metro BCN

Miércoles 24 de mayo de 2017

La plantilla de metro no desfallece en su intento de lograr un convenio que garantice una contratación digna, (acabando con los más de 7 años de espera para conseguir un contrato de relevista a tiempo parcial y otros 8 años para que este sea indefinido) que recupere los trabajos externalizados que incluso en plena negociación de convenio han ido en aumento, y que acaben con una congelación salarial que data del año 2011.

A día de hoy alcanzar un acuerdo parece una quimera, y más si desde la dirección de metro se siguen incumpliendo acuerdos, como el de julio 2016, y convenios como el 2004-2007. Estos incumplimientos no hacen otra cosa que potenciar la falta de confianza hacia una dirección que pretende colar en el convenio no acuerdos, sino “buenas intenciones”, que llegado el caso incumplirían. Un ejemplo de esto, según el último panfleto lanzado por la dirección, sería el “Compromiso de internalización de tareas” cuyo texto dice “La empresa continuará realizando internamente todas las tareas que realiza actualmente”. Es evidente que eso no significa recuperar trabajos externalizados, como mucho que no se externalizarán más. Y tampoco dicen desde cuándo, ¿desde la firma de convenio o desde el 1 de enero del 2016?. Porque en estos 20 meses de negociación de convenio se han aumentado estas externalizaciones.

Y, para ayudar a llegar a un acuerdo, aparece la Sra. Mercedes Vidal intentando justificar el “gran trabajo y esfuerzo” que realiza la dirección de TMB para alcanzar un convenio. La presidenta de TMB en una clara demostración de su ignorancia sobre relaciones laborales, justifica la estrategia del Sr. Grau (director de Metro) manifestando que “en ningún momento de la negociación se ha planteado ningún tipo de recorte, ni de personal, ni de sueldo, ni de condiciones salariales, ni despidos de ningún tipo”. Es evidente que la Sra. Vidal, esa que perdió lo de “roja” a lo largo de este conflicto, no tiene ni idea de lo que es la negociación de un convenio colectivo.

Cuando los trabajadores desean una mejora en sus condiciones laborales deben esperar al momento de la negociación de un convenio colectivo, ese es el momento en el que la plantilla de una empresa recoge una serie de reivindicaciones las cuales deben ser negociadas con la empresa. Cuando la Sra. Mercedes Vidal habla de que no se plantean recortes de personal, ni despidos, ¿es posible que confunda un ERE con una negociación de convenio? Pudiera ser que si, ya que igual es el Sr. Grau, gran hacedor de despidos colectivos, quien le informa del estado de las negociaciones, esas a las que no suele acudir.

Si lo anterior ayuda poco a la consecución de un acuerdo, las siguientes frases de la “comunista” Vidal, han ayudado mucho menos. El pasado 8 de mayo en rueda de prensa manifestó: “Las últimas semanas en mediación han sido muy fructíferas y han conseguido que lleguemos a tener un convenio sobre la mesa” “La convocatoria (de huelga) inexplicablemente ha continuado y el Comité de Empresa no ha llevado esta propuesta a votación”. Reconozco que me quedé ojiplático viendo la rueda de prensa, pero sobre todo después de ver que ese “acuerdo de convenio” que la regidora vendía y anunciaba a la ciudadanía, en realidad era…”UN BORRADOR DE TRABAJO DE MEDIACIÓN” el cual recogía los puntos discrepantes y los acordados hasta ahora. ¿Se puede saber qué puñetas pretendía la Sra. Vidal que votásemos? ¿en algún momento se le ocurrió pedir el redactado de ese “convenio”, por lo menos para saber de que iba? Sinceramente no se si la engañan o es “así”. Si la han estado engañando todos estos meses, con las veces que se le ha avisado de ello, lo más honesto sería DIMITIR. Si por el contrario, ella es así, la alcaldesa del “cambio”, aquella que en su día dijo que “TMB era un empresa opaca” debería de CESARLA de inmediato. Y como colofón final a la ineptitud de esta Sra., sus constantes manifestaciones sobre lo “injustificada de esta huelga”, la publicación en su día de unos salarios medios inflados (por cierto, seguimos a la espera de que cumpla con las sentencias y requerimientos que la instan a mostrar los salarios de la dirección) o el anuncio de ese “convenio” que nunca existió, han creado un caldo de cultivo que ha desembocado en un aumento de las agresiones hacia empleados de metro.

Las 2 últimas en los paros del pasado lunes. Esto ha llevado a que en el día de hoy las negociaciones se hayan parado ante la exigencia del Comité de Huelga y Sindicatos de una condena de los hechos ante la prensa por parte del Sr. Marc Grau y de la Presidenta Mercedes Vidal. Esta última lanzó un tweet en la tarde del martes condenando los hechos lo cual se agradece, aunque debería saber que la repercusión no es la misma y debería hacerlo en rueda de prensa, el mismo medio que utilizó para atacar la huelga.

Por todo ello, si me lo permitís, quisiera mostrar todo mi apoyo a los compañeros y las compañeras agredidos tanto física como verbalmente durante estos días. Ánimos y recuperaos pronto.