Saludo solidario desde México al movimiento de mujeres en Argentina cuando el senado de ese país trata el proyecto de legalización del aborto.
Martes 29 de diciembre de 2020
Imagen: Elizabeth Sauno para la Izquierda Diario
Este martes 29 de diciembre el senado argentino emitirá su voto sobre el proyecto de legalización del aborto hasta la semana 14.
Me llena de entusiasmo que una lucha de tantos años por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito haya llegado hasta acá. Y es fruto de la lucha de años, ya que somos las mujeres trabajadoras y de los sectores populares las más expuestas a los riesgos de los abortos clandestinos en todo el mundo.
Sabemos que en Argentina el acceso al aborto seguro es un privilegio de clase. Quienes no pueden costear este procedimiento en un lugar con condiciones de asepsia y seguridad, se enfrentan a la difícil decisión de tener un bebé contra su voluntad o exponerse a un aborto clandestino que pone en riesgo sus vidas.
La marea verde que se extendió tantas veces por las calles argentinas consiguió que la legalización del aborto entre en la agenda política. En 2018, la cámara de diputados la había votado, pero en esa oportunidad el senado la rechazó. Sin lucha en las calles, ningún gobierno va a otorgar derechos a las mujeres. Esa es la gran conclusión de la experiencia argentina.
En la Ciudad de México, en 2007 el movimiento de mujeres conquistó la legalización de la interrupción del embarazo, hasta las 12 semanas de gestación. En dos estados se permite por razones económicas, en 16 estados es permitido cuando el producto presenta alteraciones genéticas, en 14 en casos donde la madre se vea afectada en su salud, en 25 por peligro de muerte y en todo el país es permitido por violación.
Pero la criminalización del aborto es una realidad que nos golpea fuerte en la mayoría del país. Incluso cuando salimos a las calles a reclamar el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos el pasado 28 de septiembre, la policía de la capital nos reprimió.
Por eso, en esta jornada, con el orgullo de ser parte del movimiento de mujeres internacional que alzó su voz en este 2020 que termina, saludamos a las mujeres de Argentina que con su persistente lucha por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito están haciendo historia.
Te puede interesar: El Senado de Argentina debate la legalización del aborto: expectativas en un día clave
Desde México, la agrupación Pan y Rosas saluda a las mujeres de Argentina, ¡por un aborto legal, seguro y gratuito!
*Flora Aco es una joven trabajadora estatal integrante del Movimiento de las y los Trabajadores Socialistas y de la Agrupación de Mujeres Pan y Rosas. Es aspirante a candidata independiente por el Frente de Izquierda Anticapitalista -integrado por el MTS, el Movimiento al Socialismo, la Liga de Unidad Socialista y el Grupo Socialista Obrero- para una diputación federal del distrito 23, Coyoacán, Ciudad de México.