×
×
Red Internacional
lid bot

Resistencia Obrera. La lucha de los trabajadores ferroviarios, escuela de resistencia

La lucha que vienen dando los trabajadores del Sindicato de Ferrocarriles Antofagasta Bolivia junto a sus familias, contra los despidos, expresa una respuesta distinta de los trabajadores frente a las prácticas antisindicales de los empresarios.

Gregorio Flores

Gregorio Flores Trabajador de fábrica, Antofagasta - dirigente nacional del PTR

Miércoles 22 de agosto de 2018

David contra Goliat

El grupo familiar de Andrónico Luksic es uno de los más opulentos del país. Poderío económico sostenido con los holding Quiñenco y Antofagasta Minerals S.A. (AMSA). Este imperio se extiende desde el mundo financiero con el dominio del Banco de Chile, la alimentación con Compañía de Cervecerías Unidas (CCU), el sector manufacturero, energía con inversiones en Enex y Terpel, logística y transportes, a través de la red portuaria con terminales en Arica, Iquique, Antofagasta, San Antonio y San Vicente, y comunicaciones con el dominio de Canal 13, además de la poderosa empresa FCAB, grupo que comprende cerca de 5 empresas, que tienen como clientes a las minas más importantes del país y el mundo, como lo son minera el Abra, Codelco Chuquicamata, Antucoya, Spence, Sierra Gorda, Gabriela Mistral, Rockwood Litio, Zaldivar, Escondida, Altonorte, Inacal. Además de la explotación minera en Centinela, Zaldívar, Antucoya y Pelambres.

Un imperio que se estima asciende a $13.700 millones de dólares, que inició con la compra, durante la dictadura, de empresas estratégicas como eran el FCAB, Madeco (Maestranza de Cobre) y la CCU.

El enorme imperio le ha permitido inclusive invertir en la política para resguardar los intereses del grupo económico. Un claro ejemplo de esto son los más de 11 millones de la madre Luksic y los 13 millones de su hermano a la campaña presidencial del derechista Sebastián Piñera.

Enfrentando a este imperio empresarial se encuentran los trabajadores y trabajadoras del Sindicato inter-empresa del Ferrocarril FCAB, el cual tenia su origen en el Sindicato FCAB Embarcadores, que pasó a convertirse en el Sindicato Inter-empresa con el objetivo de unificar a los trabajadores del Ferrocarril y enfrentar el ilegal multi-rut que hoy divide en 4 ruts (FCAB, TRAIN, SHIPPERS e INGySER) y 6 sindicatos a los trabajadores y trabajadoras.

Ataques y despidos la receta de FCAB y los empresarios en Chile

Los ataques en el Ferrocarril comenzaron a inicios del año con el despido del dirigente sindical Nicolás Bustamante, -que actualmente se encuentra reintegrado momentáneamente por fallo de Tribunales del Trabajo de Antofagasta - y que se ampliaron con los 19 despidos en Embarcadores que hoy el Sindicato resiste junto a sus familias y la Coordinadora en Contra de los Despidos que esta compuesta por sindicatos de diferentes rubros, Federaciones Estudiantiles, y del Movimiento de mujeres de la región que también han sufrido despidos. A nivel nacional el escenario no es distinto con el cierre de Maersk, Iansa, Nibsa, Pastas Suazo, CIAL y Central Frenos, como también por los despidos en Canal 13, FCAB, Codelco-Chuquicamata.

La resistencia de los trabajadores del Ferrocarril, una causa popular y obrera para dar pasos a una alianza estratégica con otros trabajadores, el movimiento de mujeres y estudiantes.

Desde la noticia del despido de 19 trabajadores del Sindicato Inter-empresa por parte de FCAB, se a comenzado a discutir entre los trabajadores que están aún en sus puestos de trabajo y los despedidos como resistir a esta ofensiva que busca desmantelar el sindicato más combativo dentro de la empresa, siendo el que a buscado todas las vías posibles para unificar a los trabajadores y trabajadoras del Ferrocarril, por lo tanto esta es una batalla estratégica para la empresa, que busca mantener el estatus quo para mantener sus ganancias y la explotación sin cuestionamientos, es por eso que el primer objetivo de resistencia es mantener vivo el objetivo por el cual existe el Sindicato inter-empresa, la unidad de los trabajadores ferroviarios.

A su vez el Sindicato y la Asamblea de los trabajadores despedidos busca un objetivo mayor, en primer lugar dar un ejemplo de resistencia en contra los despidos a nivel nacional, mostrando que 11 trabajadores organizados en la Asamblea de despedidos y el Sindicato inter-empresa pueden ganar la batalla en contra del dominio económico y político de Luksic, después muestra la energía y la voluntad para seguir peleando, porque a pesar del poder de Luksic, los trabajadores están convencidos que pueden abrir brechas en el campo enemigo.

Así lo han demostrado. El conflicto tiene apoyo popular en la región y se busca ampliarlo a nivel nacional, con acciones como “FCAB no + despidos” en el cerro El Ancla, cerro tradicional de Antofagasta, los despedidos y el Sindicato dieron inicio a las acciones, luego ocurrió la marcha de más de 100 personas por el centro de Antofagasta que culminó en la entrada de las oficinas de FCAB, posterior a esto los trabajadores despedidos y sus familias participaron de la marcha por el aborto legal, seguro y gratuito el 25J, el 31J los trabajadores despedidos se solidarizaron con los trabajadores y trabajadoras de Chuquicamata ante los anuncios de más de 4.800 despidos en CODELCO, después participaron del pañuelazo del 8A en apoyo al movimiento a favor del aborto en Argentina, finalmente se hicieron presentes en el corte de calle con los profesores del liceo B-13 convocado por el Colegio de Profesores y el Sindicato de Profesores (SIPPE) en la ciudad, de la que también participó la profesora y delegada sindical Daniela Avilés que luego de 6 meses de lucha consiguió la reincorporación a su puesto de trabajo, propinando una derrota a la CMDS y a Karen Rojo.

Podemos decir con orgullo que los trabajadores despedidos del Ferrocarril están cumpliendo un rol avanzado, que si se multiplica y se convierte en una causa popular de masas, aterrorizaría a los empresarios y al gobierno de derecha. Las chaquetas naranjas (ferroviarias) y las pañoletas verdes (aborto legal) se convertirían en un símbolo de esa potencial alianza que es la base para conquistar tanto la re-ubicación de los despedidos del ferrocarril y parar los despidos a nivel nacional, como para conquistar el derecho al aborto legal, seguro y gratuito, derecho democrático para las mujeres.