lid bot

Trabajadores. La lucha de los y las trabajadoras de PepsiCo también es nuestra lucha

El 20 de junio la multinacional PepsiCo en Argentina anunció el cierre de su planta en el partido de Vicente López. La decisión de la empresa ha puesto en peligro la fuente de trabajo de 600 familias.

Zikuta

Zikuta Santiago de Chile

Viernes 30 de junio de 2017

Una fuerte campaña de solidaridad internacional abraza a las 600 familias que hoy bajo el cierre de la multinacional Pepsico sufren los despidos de la fábrica.

Desde el cierre del 20 de junio, empresarios y dueños de la fábrica arbitrariamente buscan descargar su "crisis " sobre los hombros de los trabajadores.

PepsiCo no tiene ninguna crisis, afirman sus trabajadores "es uno de los gigantes de la alimentación y en la Argentina ha facturado 3800 millones en el último balance conocido". El objetivo es atacar la organización que trabajadores y trabajadoras que han conquistado, en especial los trabajadores en la planta de Florida, y aumentar sus ganancias trasladando la producción a Mar del Plata. El accionar de Pepsico ha sido totalmente ilegal.

Una fuerte organización han mostrado desde el primer día quienes luchan por no perder sus puestos de trabajos, la articulación de delegados de base de los sindicatos han tenido que defenderse contra el discurso de Daer y la lista Verde de quienes plantean que “nada se puede hacer”, fuerzas sindicales opositoras al interior de la multinacional.

Campamentos, bloqueos de la fábrica, toma de sus dependencias , programas de televisión hecho por los mismos afectados, coberturas de radios y televisión han hecho que la lucha de Pepsico tome más peso, el PTS partido hermano de Argentina del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR) también se hace parte de esta gran pelea.

La lucha de Pepsico se enmarca en un contexto donde empresarios atacan de manera directa a la clase trabajadora en Argentina, además del incremento de derechización en Latinoamerica.

Distintas fábricas ya en el país vecino ya han sentido las repercusiones, por ejemplo en Atucha hubo 500 despidos, en Hutchinson cerraron y dejaron 380 en la calle, en Atanor y Banghó, 180 en Puma La Rioja, 170 en Lanxes Zárate, Walmart, y así en talleres gráficos, metalúrgicos, hace poco el conflicto de los choferes cordobeses.

Mientras que el gobierno del presidente Macri tiene un discurso pro empresario, y que la burocracia deja pasar. Queriendo debilitar cualquier organización de las base.

Pero los trabajadores hacen frente

Los y las trabajadoras de Pepsico quieren seguir dando la pelea con organización y con el apoyo que ya sienten desde las organizaciones obreras y políticas. En la fábrica seguirán quedándose, para cuidar la fuente de trabajo, y allí seguir levantando las asambleas. El objetivo para los trabajadores: usar este lugar como un centro de organización de la lucha, para salir a golpear a donde a la empresa más le duele.

Porque la vida de las 600 familias en Pepsico vale más que las ganancias de empresarios, y es que la lucha de los y las trabajadoras de la multinacional debe constituirse en nuestra lucha también, y la solidaridad de clase debe levantarse como una bandera de unidad entre los y las oprimidas de quienes hoy en este sistema capitalista que arrebata nuestras vidas ya no queremos permitirlo más.