×
×
Red Internacional
lid bot

ANTE EL CINISMO DE GRAUE. “La lucha estudiantil barrerá a los porros”: ex preso político de la huelga de la UNAM

Después de cambiar lo que iba a ser una conferencia de prensa por un comunicado, el rector de la UNAM, Enrique Graue emite una postura pública en donde intenta lavarse las manos de un hecho en el que él es el primer responsable.

Miércoles 5 de septiembre de 2018

Tuvieron que resultar heridos decenas de estudiantes y levantarse en paro decenas de asambleas por escuela para que el rector, Enrique Graue, se dignara a emitir un pronunciamiento en donde se dice dispuesto a escuchar las distintas demandas de la comunidad universitaria, por el feminicidio de Miranda Mendoza, estudiante del CCH Oriente, y, con total hipocresía, en contra del porrismo.

El proceso político en los CCHs no comenzó ayer en la explanada de rectoría, los compañeros y compañeras de estos planteles se organizaban desde hace días en contra de irregularidades impuestas por las autoridades de sus planteles cuando fueron atacados por grupos porriles, lo que desencadenó paros en distintas escuelas repudiando estas agresiones, hasta aquí Graue no dijo nada.

Te puede interesar: Hipocresía y cinismo: comunicado de Graue

Los porros

Todos los que hemos tenido la oportunidad de cursar el nivel medio superior y superior en escuela pública sabemos qué son los porros.

Cuando están juntos y de “fiesta” tienes que caminar hacia el otro lado porque lo más seguro es que te roben, que no importa la denuncia porque ellos se pasen impunemente por las escuelas, se saludan de mano con el personal de confianza o con las autoridades que supuestamente están contratadas para resguardar la seguridad, que los más viejos tienen cargos públicos en las delegaciones y que son moneda de cambio para los partidos políticos.

Todos y todas saben quiénes son, hay denuncias por todos los medios en contra de estos grupos que acosan día a día a la comunidad estudiantil. Hay documentales, reportajes, videos, fotografías que han denunciado la actividad de estos grupos de golpeadores y nunca ha sucedido nada. Algún chivo expiatorio va preso de vez en cuando pero la estructura continúa solapada desde las autoridades de las escuelas públicas y de las gubernamentales.

La única manera en que se ha erradicado el porrismo momentáneamente de las escuelas es cuando los estudiantes hartos de éstos han tomado la organización política en sus manos y se han levantado en asambleas para obligar a las autoridades a actuar.

Al servicio de la autoridad

Los porros han sido utilizados desde hace décadas por el gobierno y las autoridades universitarias para controlar a la comunidad estudiantil. Quien cumple bien su tarea de golpeador es promovido con algún cargo público en alguna delegación. Gustavo A. Madero, Azcapotzalco, Iztapalapa y Venustiano Carranza son algunas de las delegaciones conocidas en las que trabajan viejos porros. Incluso han sido postulados por el PRI para cargos de elección popular en el estado de México.

Estos grupos sirven al que pague. Se les ha visto en mitines del PAN, del PRI o en eventos del PRD, cuando hay procesos políticos en las escuelas siempre aparecen para intentar amedrentar a los que participan, han intentado disolver marchas o infiltrarse en movilizaciones para provocar la represión.

Siempre en grupos (son cobardes), posiblemente armados y sin ningún escrúpulo para acatar la orden, actúan como grupos de choque.

¿Qué hacía Teófilo Licona, coordinador de auxilio UNAM, hablando cordialmente con los porros este 3 de septiembre, antes del ataque? Estamos hartos del cinismo de las autoridades que quieren acallar la protesta estudiantil con el accionar de sus grupos de choque y el dispositivo de vigilancia puesto con la excusa de la “seguridad” y el “combate al narcomenudeo”.

Las cámaras de vigilancia de la UNAM son sólo herramientas de las autoridades para mantener bajo vigilancia a estudiantes, profesores y trabajadores, mientras mantienen a los grupos porriles y los usan cuando golpear la lucha estudiantil, como fue el caso este 3 de septiembre pasado.

A esta juventud no le va a bastar con la falsa declaración de Graue en el papel. Los jóvenes están hartos de ser hostigados en cualquier lado, en las calles por la policía, en las escuelas por los porros y en las aulas por el restrictivo plan de estudios.

Decenas de escuelas pararon sus actividades porque esta generación de jóvenes no va a permitir que le pasen una vez más por encima, porque estos jóvenes no están representados en ninguna parte y al parecer están decididos a poner cartas en el asunto.

Como ex preso político de la huelga de la UNAM de 1999, me sumo al repudio contra la reaccionaria rectoría, que así como en el 2000 hizo entrar a la policía para liquidar la huelga y nos hizo encarcelar a muchos de los que luchamos contra la imposición de cuotas, hoy como ayer, despliega sus porros contra los estudiantes que luchan en defensa de la educación pública y gratuita y contra la antidemocracia de las autoridades universitarias. ¡Fuera porros de la UNAM! ¡Fuera Graue de la universidad!