En esta última semana trascurrieron los primeros aprontes. Vidal llevó hasta el final el libreto de polarizar contra la oposición peronista; el Frente de Todos a la defensiva y con una campaña fragmentada. El FIT-Unidad inició su campaña independiente reuniendo a miles.

Walter "Pata" Moretti @patamoretti
Miércoles 17 de julio de 2019 22:47
La definición “la madre de todas las batallas” deviene en que las elecciones provinciales concentran el 37 % del electorado del país, además se trata de una elección que se define en una sola vuelta y, por lo tanto, su resultado puede influir en un posible balotaje.
En este marco la gobernadora María Eugenia Vidal se puso en “modo campaña” para obtener su reelección que, por el momento, se presenta muy difícil.
Hoy por hoy hasta sectores de propio vidalismo reconocen que, por ahora, corren atrás de Axel Kicillof. Según el sitio Letra P, un allegado al gobierno descalificó la triunfalista encuesta de Management & Fit, “están mal hechas y en el escenario provincial es muy difícil”. El escenario se presenta complicado para el oficialismo.
En la provincia de Buenos Aires Mauricio Macri, más allá de la levantada de las últimas semanas, continuaría unos diez puntos debajo de los Fernández-Massa y en algunos casos, como la estratégica Tercera Sección, la ventaja del Frente de Todos rondaría los veinte puntos. Por su parte la gobernadora Vidal estaría acortando la diferencia que la separa de Kicillof, pero por ahora no llega a emparejar el pleito.
Para revertir esta complicada situación, la gobernadora se ha colocado a la vanguardia en volver a apostar en forma potenciada a la grieta.
“Kicillof es Máximo y La Cámpora es Máximo 2023”, tiró Vidal en su entrevista con Jorge Lanata, que se convirtió en una suerte de inicio de campaña. Y, como no podía ser de otra forma, Miguel Ángel Pichetto tomó el guante agregando que Kicillof es “marxista”; una calificación que no tiene nada que ver con el propio Kicillof.
Vidal se juega a ensanchar la grieta pero con objetivos modestos. En su entorno se conformarían con perder por cinco puntos en las PASO y poder revertir en las elecciones generales de octubre y levantar en tres o cuatro puntos a la fórmula Macri-Pichetto.
Con su jugada del manual duranbarbista, Vidal levanta sus dos grandes banderas: la lucha contra las mafias y la realización de obras públicas.
Pero la supuesta lucha contra las mafias es hoy una bandera bastante desflecada. Los últimos casos de gatillos fáciles demuestran que la Bonaerense sigue vivita y coleando. El sitio Chequeado aclara que de los 13 mil policías que, según Vidal, fueron separados de la fuerza la mayoría fueron suspendidos temporariamente y reincorporados y que solo fueron separados dos mil.
Hablando de mafias, por si algo le faltaba a la gobernadora, ahora apareció el presidente de la Corte Bonaerense, el juez Eduardo De Lázzari. El exministro de Eduardo Duhalde salió a resistir la asunción de Sergio Torres, un exjuez de Comodoro Py designado por Vidal.
La actual Corte Suprema bonaerense es la misma casta que se enquistó y se consolidó en los 28 años de gobiernos peronistas y que Vidal prácticamente mantuvo intacta.
De la obra pública mejor ni hablar. Más allá de que el “corte de cinta” crece día a día para mostrar inauguraciones que no son tales. Hace unos días el intendente de Berisso llegó al colmo de inaugurar como propia una obra que había sido donada por un vecino.
El Frente de Todos a la defensiva
Como señaló el amigo Fernando Rosso en el programa El Círculo Rojo, “la cuestión es que del otro lado de la ’grieta’ (y hablo del kirchernismo ampliado o del panpeonismo) la orientación política y programática les impone responder a la defensiva: ’no somos comunistas’; ’nosotros también queremos modernizar’, ’no queremos controlar el dólar’, ’no somos estatistas’, y lo que ya es otro clásico: ’queremos pagar la deuda’. Como quieren conquistar el corazón de los empresarios y despejar cualquier duda de sus buenos modales, terminan discutiendo en el marco y en los límites que impone el Gobierno”.
Esto es lo que explica que por el momento la campaña del Frente de Todos sea una campaña amateur, como señalan muchos, donde cada uno se mueve por su parte en pequeños grupos. Sergio Massa prácticamente no aparece y los Barones del conurbano siguen alterados. Conocedores del terreno critican la forma de a campaña y algunos de ellos se quejan diciendo que “se creen que sacaron a Axel a la cancha y que con eso ganamos. Y enfrente esta Vidal”.
Además Kicillof suma la totalidad de los votos de CFK pero la tiene complicada con los sectores medios de los grandes distritos del GBA que en 2017 votaron masivamente a los candidatos de Cambiemos contra el kirchnerismo y que hoy se encuentra profundamente decepcionado con el macrismo.
Recientemente se realizó una reunión en la sede del PJ bonaerense en La Plata, estuvieron Todos para tratar de agilizar la campaña, pero al parecer el velocímetro sigue clavado. Veremos.
Mientras tanto, la famosa grieta es utilizada por los empresarios las patronales, escondidos detrás de unos y otros empujan la reforma laboral para aniquilar mayores derechos de los trabajadores y avanzar con una flexibilización cuyas principales víctimas son las mujeres y los jóvenes.
Ahora a los mal llamados “ni-ni”, los miles de pibes y pibas que no pueden trabajar y estudiar, le ofrecen una colimba encubierta organizada por el Ministerio de Seguridad y la Gendarmería cuando la mayoría de los “ni-ni” son madres adolescentes; suman el 67 % que se dedican a tareas domésticas y de cuidado de familiares. Indignante.
Te puede interesar Campaña electoral a pleno: Juntos por el Cambio propone que los jóvenes sean educados por gendarmes
Te puede interesar Campaña electoral a pleno: Juntos por el Cambio propone que los jóvenes sean educados por gendarmes
El PTS en el FIT Unidad empezó con todo su propia campaña
Frente a las coaliciones de Macri-Pichetto-Vidal y la que integran los Fernández-Sergio Massa-Axel Kicillof, que de una forma u otra están comprometidos con el pago de la deuda externa (que es una verdadera estafa) y los planes que exige el FMI, el PTS en el FIT Unidad ha iniciado una intensa campaña en distintos puntos de la provincia, especialmente en el estratégico conurbano bonaerense, difundiendo el programa y las propuestas de la única variante de la izquierda anticapitalista y socialista.
Este último fin de semana miles de trabajadores, mujeres y jóvenes se reunieron en los distintos actos que se realizaron con las participaciones de Nicolás Del Caño (candidato a presidente) o Christian Castillo (candidato a gobernador) que según los casos participaron en Quilmes, Burzaco, San Miguel, Campana; Escobar, Ramos Mejia, San Fernando y en General Pacheco.
Te puede interesar Con miles de personas de distintos actos el PTS en el FIT-U lanzó una gran campaña
Te puede interesar Con miles de personas de distintos actos el PTS en el FIT-U lanzó una gran campaña
Unos días antes también se habían realizado actos en Monte Grande, Berisso y en La Plata donde el PTS inauguró otro local más y un millar de personas participaron de la inauguración junto a Nicolás del Caño.
En todos los casos entre los presentes surgieron inquietudes que fueron dando lugar a una intervención activa y que en muchos casos mostraron mucha predisposición a impulsar una gran campaña en los barrios, establecimientos, en escuelas y universidades para difundir y para convencer a miles de amigos, familiares y compañeres de escuela, universidad y de trabajo que el único voto útil es al FIT-Unidad.
Sus candidatos son de los nuestros y por eso si logramos ampliar nuestras bancas estaremos conquistando mayores puestos de lucha para impulsar la movilización en las calles.
Hacer una buena elección del FIT-U, obtener la mayor cantidad de votos posibles es también una demostración que las fuerzas de los-as clasistas y los y las anticapitalstas que luchamos para que la crisis la paguen los capitalistas es una fuerza mayor de los trabajadores, las mujeres y la juventud que se prepara y está dispuesta a enfrentar los planes y ataques del FMI y los capitalistas.
A modo de ejemplo, en la inauguración del nuevo local de Burzaco, un trabajador de la Coca Cola destacó que “en la fábrica laburando 12 horas, el cansancio y el ritmo te lleva a vivir aislado de las cosas importantes y que para ellos es importante estás actividades donde organizarse, intercambiar y divertirse”.
Miles de colaboradores
No hace mucho el periodista Hugo Alconada Mon decía que una campaña electoral cuesta U$S 100 millones, unos $ 4,5 mil millones. El Congreso termina de aprobar el blanqueo para que los empresarios y las distintas firmas puedan blanquear sus millonarios aportes que hasta ahora los partidos patronales los recibían por debajo de la mesa.
Así juntan millones y una parte pequeña de los mismos van para pagar jóvenes desocupados y desocupadas para que se hagan una changa haciendo campaña por sus verdugos. Miserables que juegan con las necesidades de los pibes y pibas que ellos mismos día a día los hunden en la miseria y la precariedad.
Nosotros no recibimos y no queremos el más mínimo aporte patronal y por eso queremos colaboradores y colaboradoras que lo hagan por convicción y no por dinero. Ya existen un millar de colaboradores y colaboradas y vamos por más para potenciar la campaña del PTS en el FIT-U y obtener muchos votos.
El fin de semana pasado militantes del PTS fueron invitados por los colaboradores para realizar una actividad de difusión de nuestras propuestas en el Barrio Santa Marta ubicada en la populosa y humilde zona de “Cuartel Noveno” en Lomas de Zamora.
Allí un colaborador puso a disposición un local para organizar diariamente la actividad en una zona muy extensa; Antonio, un trabajador de la educación (auxiliar de escuela) dijo: “Presentar la lista del FIT-Unidad en la plaza de Santa Marta es importante para mí, nací y me crie en este barrio y me volvió la alegría de la militancia que había perdido”.
Podemos sumar miles de colaboradores y colaboradoras que extiendan y fortalezcan la campaña del FIT-U. Depende de nosotros y nosotras. Manos a la obra para que la izquierda talle en la “madre de todas las batallas” en terreno bonaerense.
La semana que viene seguiremos dando nota de una campaña que va a seguir subiendo su voltaje. Y el PTS en el FIT-U reforzara la lucha que hemos iniciado. Se vienen cuatro semanas intensas y desde esta columna iremos siguiendo paso a paso.

Walter "Pata" Moretti
Junta Interna de ATE - Ministerio de Desarrollo Social PBA