La polémica eliminación de Brasil en la Copa América subproducto de un gol rival con la mano reabre el debate: ¿pierde su esencia el fútbol con referato por televisión?
Martes 14 de junio de 2016
Foto: AP
Si hay alguien que pueda defender los argumentos a favor de que el fútbol siga así, con referato clásico sin acudir a las nuevas tecnologías, ese debiera ser argentino. Es que “la mano de Dios” en el gol de Maradona a los ingleses, la picardía mas grande de la historia de este deporte, hay que defenderla a capa y espada. Pero quizás no sea por el hecho de ganar con “trampa”; Diego en ese mismo partido metió el mejor gol de la historia. Y quizás tampoco sea en defensa de la “picardía” en sí misma.
En todo argentino de honesto linaje de pueblo trabajador, la reivindicación de "la mano de Dios" es más que nada un acto espontáneo de anti-imperialismo contra una Inglaterra que día a día nos sigue sacando las Islas Malvinas. ¿Por qué no defender una “trampa”, una “injusticia deportiva”, si lo verdaderamente tramposo es que la potencia imperialista avasalló nuestra soberanía en las islas?
La defensa de la “esencia del fútbol” está íntimamente ligada a este acontecimiento histórico que Diego Maradona le regaló a su país y al mundo entero. Pero una cosa es una cosa, y otra cosa es otra cosa. Reír ante un inglés por esto es parte de las relaciones diplomáticas en esta división internacional del comercio. Pero defender un referato necio, ciego, sordo y mudo juega a favor de las fuerzas oscuras que dominan el mundo de la FIFA: corrupción, arreglo de partidos y un etcétera infinito.
Hubo otras “manos de Dios” antes que la del peruano Ruidíaz contra este desdibujado Brasil. La de Thierrry Henry causó “vergüenza” en la Francia culta, mientras Michel Platini y sus secuaces hacían números contables con la clasificación mundialista de los galos.
El “Telebeam” en otros deportes es totalmente común y no le saca nada a esos deportes. Se llama Ojo de Halcón en el Tenis, “Video Reff” en Hockey y Rugby. En la NBA consultan los re-play en vivo y en directo, en Fútbol Americano se escucha lo que habla el referí en todo el estadio. Y todo esto no hizo más que democratizar decisiones y hacer más justo el juego, que no perdió ni un gramo de creatividad.
Incluso en la final de Argentina contra Alemania en el último mundial: ¿no está más que claro que Neuer debió ser expulsado por la piña contra Higuaín? Un “Telebeam” para el fútbol como ya se está usando en determinadas regiones del globo, se hace cada vez más necesario.
¿Y con “la mano de Dios” del Diego, qué hacemos? Un acto de reparación histórica en favor de los ingleses, como suele hacer la Iglesia con sus genocidios a los pueblos americanos o EEUU con los mártires de Chicago, no haría más que potenciar el odio al imperialismo inglés, el más tramposo de todos los imperios. Que pongan un “Telebeam” nunca podrá quitarnos el sueño de haber tocado el cielo con las manos. Y democratizará las decisiones, sin pérdida de tiempos casi. La picardía seguirá de mil maneras expresándose. ¿Acaso el fútbol no es arte?