×
×
Red Internacional
lid bot

CORRUPCIÓN Y CLASE POLÍTICA. La mansión de Cué, el gendarme de Peña Nieto contra la sección 22

Recientemente el pintor Sergio Hernández denunció que Gabino Cué, actual gobernador del estado de Oaxaca, posee una mansión valuada en 7 millones de dólares en una exclusiva zona de la capital del estado.

Bárbara Funes

Bárbara Funes México D.F | @BrbaraFunes3

Martes 13 de octubre de 2015

En 2010, al asumir el cargo, Cué no había incluido este lujoso inmueble en su declaración patrimonial.

El terreno donde se asienta esta “casita” fue vendido por José Zorrilla de San Martín Diego, titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico del gobierno estatal, y por su hermano Jaime.

Sus vecinos son otros secretarios de gobierno, todos afincados en el fraccionamiento Puente de Piedra. Renata Elizondo, la arquitecta que en 2011 decoró las oficinas del gobernador, es quien diseñó la mansión…en 2007.

Para nadie es un secreto que a la clase política le gusta vivir en el lujo y en la ostentación: recordemos la mansión de Peña Nieto –a nombre de su esposa Angélica Rivera– o la mansión en Malinalco de Luis Videgaray, secretario de Hacienda.

El enemigo del magisterio
Su vocero ha salido a desmentir que Gabino Cué sea propietario de la mansión. Pero en otros medios se dice también que tiene una lujosa casa en Zihuatanejo y que es propietario de un edificio en Polanco. Mientras tanto, el PRD y el PAN, en voz de Carol Antonio Altamirano y Juan Mendoza Reyes respectivamente salieron a decir que debe explicar la situación. ¿Le están soltando la mano?

Pero lo cierto es que Oaxaca es uno de los estados más pobres del país: más de 66% de la población está en situación de pobreza, y de las escuelas que se pudieron censar en el estudio más reciente, se detectaron 516 establecimientos sin agua, 545 sin baño o letrina y de estas, 153 no tienen ni uno o el otro.

Peor aun: el gobierno estatal recibió en octubre del año 2014 la cantidad de $ 477, 888,453.44. Se dice que aun están sin aplicar.

Gabino Cué, ex priista, es uno de los encargados de hacer aplicar la reforma educativa a cómo dé lugar. Una reforma diseñada a modo para satisfacer los requerimientos de los organismos internacionales y para precarizar las condiciones laborales del combativo magisterio mexicano.

Fue Cué quien ha solicitado al gobierno nacional la militarización del estado para acabar con la sección 22. Es también el gobernador, en contubernio con el secretario de Educación nacional, quien ha ordenado la extinción del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), como una forma de atacar a la sección 22.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), avalaron desde la cámara de diputados y senadores la desaparición del IEEPO.

Tanto con la votación de la reforma educativa –que incluye la evaluación punitiva–, en el caso del PRI y del PAN, como con la participación en el Pacto por México que enmarcó las reformas estructurales –en el caso del PRD–, todos son parte del ataque contra el magisterio y han insistido en “acabar con los privilegios de los maestros”. Son ellos quienes impulsan la política represiva hacia las y los maestros en el paro de este lunes 12 de octubre.

La mansión de Gabino Cué muestra de nueva cuenta quiénes son los únicos privilegiados: los miembros de la corrupta clase política y su patrón, el empresariado, nativo o extranjero, que se enriquecen mientras sumerge en la miseria al pueblo trabajador.

Ante las amenazas de represión y castigo por parte de los distintos niveles de gobierno, es necesario rodear de solidaridad al magisterio, la avanzada de la clase trabajadora, que de nueva cuenta sale a las calles a luchar contra la reforma educativa.

Con información de Animal Político, Diario Oaxaca y El Informador.