El pañuelo verde que identifica la Campaña por el Derecho al Aborto en Argentina desembarcó en el festival mexicano Vive Latino donde músicos y asistentes lo usaron en sus shows.
Lunes 18 de marzo de 2019 16:04
El festival mexicano Vive Latino comúnmente expresa la rebeldía juvenil con bandas de protesta y expresiones políticas que cuestionan el status quo. Es común que grandes bandas como La Maldita Vecindad o artistas como Alika cuando se han presentado, llenen de contenido político su concierto.
Este año no fue la excepción, la presentación del grupo español Ska-p, una de las bandas más conocidas de contenido anticapitalista en sus letras, se presentó en este masivo festival interpretando sus canciones “clásicas” como nuevos temas de su disco más reciente.
Sin embargo, lo más llamativo en esta ocasión fue que cientos de asistentes portaban un pañuelo verde, un símbolo que a nivel internacional se ha convertido en un emblema de la lucha del movimiento de mujeres por el derecho al aborto, pero también para terminar con el machismo y el patriarcado.
La marea verde arrasa en el Vive Latino 2019
Famosos y sus seguidores se unieron a una dinámica a favor de la despenalización del aborto. Jay de la Cueva, Ximena Sariñana, Sabo Romo y los integrantes de Santa Sabina utilizaron un pañuelo verde durante sus presentaciones pic.twitter.com/ZXtPxW0oA7— Rafael Cobian (@RafaCobian) 18 de marzo de 2019
El pañuelo verde que se convirtió en un emblema de la lucha por el derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito en Argentina en 2018, cruzó rápidamente las fronteras y se instaló en varios países, entre ellos México donde se utiliza con la consigna #AbortoParaTodoMéxico.
En el festival Vive Latino no solo los asistentes hicieron visible su pañuelo, sino que distintos músicos, algunos reconocidos por apoyar distintas causas sociales y ambientales como Rubén Albarrán de Café Tacuba, se tomaron fotografías y salieron al escenario con este símbolo.
#MareaVerdeEnElVive pic.twitter.com/5cMXYtvCcn
— Verde Latinoamericana (@mareaverdelatam) 18 de marzo de 2019
Así, además del vocalista de Café Tacuba, Joselo Rangel, Emmanuel del Real, Sabo Romo y Ximena Sariñana, agrupaciones como la Santa Sabina, Jumbo, de los Hello Seahorse y Fobia, así como los argentinos de Miranda usaron el pañuelo verde en apoyo a la causa del movimiento de mujeres.
Toda una muestra de toma de posición de la juventud y sus referentes musicales que se posicionan contra los sectores retrógradas de la sociedad que buscan negar el derecho a decidir sobre su cuerpo a las mujeres.
No obstante, el elevado costo del boleto (que impide que miles de jóvenes trabajadores puedan asistir), este festival sin duda seguirá siendo expresión de rebeldía y de lucha, pues la juventud comienza a tomar cada vez más partido por los derechos de las mujeres, contra la devastación ambiental y por la defensa de todos sus derechos.