La marea verde llegó a México y este Día Internacional de las Mujeres decenas de miles inundaron las calles con pañoletas verdes en repudio a las recientes políticas reaccionarias, como la criminalización del aborto en Nuevo León.

Axomalli Villanueva @1quiahuitl
Sábado 9 de marzo de 2019 01:46
Más de 20 de organizaciones de mujeres, populares, sindicales, como el Sindicato Independiente de la Universidad Autónoma Metropolitana -en huelga-, políticas y estudiantiles se dieron cita a las 16 horas en el Ángel de la Independencia de la Ciudad de México para marchar hacia el Zócalo capitalino.
Encabezaron la movilización familiares de víctimas de feminicidio y de jóvenes desaparecidas. Detrás marcha, la batucada, colectivas feministas, organizaciones y sindicatos.
¡Vivas, libres y sin miedo! fue una de las consignas destacadas en la movilización. El repudio a la violencia patriarcal y la precarización laboral tomaron la calle este 8 de Marzo de 2019, en el marco del tercer paro internacional de mujeres.
“Si no es seguro es clandestino, aborto legal”,“No quiero ser valiente sino libre”, “nunca podrán arrebatarnos la resistencia”, “no somos princesas, somos guerreras”, fueron otras de las consignas que se escucharon a lo largo del Paseo de la Reforma y luego sobre Avenida Juárez, hacia el Zócalo.
Miles de mujeres salimos a las calles para repudiar la violencia que cada día se lleva la vida de 10 mujeres en México. Esta violencia que también ocasiona las desapariciones de mujeres en la Ciudad de México y el resto del país evidencian que las redes de trata siguen operando, gracias a la complicidad entre funcionarios y la policía con las redes de trata.
Destacó el contingente de la Agrupación de Mujeres Pan y Rosas, la Agrupación Magisterial Nuestra Clase, la Agrupación Desde las Bases STUNAM y el Movimiento de los Trabajadores Socialistas (MTS), encabezado por trabajadoras de la educación y estatales del DIF, del que participaron más de 400 mujeres, trabajadoras, trabajadores y jóvenes.
Las promesas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador le valieron el apoyo de millones de mujeres en todo el país que anhelan un cambio. Sin embargo, hoy vemos la avanzada de los grupos más reaccionarios como los provida, que están constantemente buscando prohibir el derecho de las mujeres a decidir sobre sus cuerpos, como el caso de la senadora Lilly Tellez que presentará una iniciativa de ley para criminalizar el aborto.
Esto ocurre en el marco de la legalización de la militarización de México, con la aprobación de la Guardia Nacional, la cual en los últimos sexenios significó un aumento del 800% en las cifras del feminicidio.
Pese las conquistas parciales obtenidas con lucha en el último siglo, se ha agravado la violencia y la miseria en la que viven millones de trabajadoras y mujeres pobres en México y en el todo el mundo.