La Cámara de Diputados hizo caer la acusación contra el presidente Sebatián Piñera, por 79 votos a favor y 73 en contra, amparandose en la llamada "cuestion previa", donde se analizaba si el fondo de la acusación cumple con los requisitos constitucionales.
Jueves 12 de diciembre de 2019 18:05
Las imputaciones presentadas por los firmantes de la acusación, giran en torno a que el presidente de la República, en uso de sus facultades, asintió las violaciones generalizadas y sistemáticas de los derechos humanos en manos de las Fuerzas Armadas y de Orden; y por otro lado, mancillar el honor de la nación ante la comunidad internacional tras la mediatización de las vejaciones que hemos vivido durante las últimas semanas.
Más información: La Cámara de Diputados de Chile tratará acusación constitucional contra Piñera
Más información: La Cámara de Diputados de Chile tratará acusación constitucional contra Piñera
Este jueves la Cámara de Diputados rechazó la acusación constitucional contra el presidente Piñera por 79 votos a favor y 73 en contra. La Cámara acogió la llamada cuestión previa de acusación constitucional, que establecía que el caso no cumplía con los requisitos que señala la Constitución Política.
Los votos de la derecha eran insuficientes para aprobar la "cuestion previa", pero lograron evitar que la acusación contra el Presidente avance gracias al apoyo de algunos sectores de la vieja concertación, como la Democracia Cristiana y el Partido Radical.
El ministro del Interior, Gonzalo Blumel, fue el encargado de las negociaciones con el radicalismo, señalando que lo que hizo fue "persuadir con argumentos". Asimismo, agradeció la votación de la Cámara por garantizar la impunidad de Piñera.
La votación fue una muestra más de los acuerdos parlamentarios que sostienen al Gobierno. Aunque se sabia que esta seria una acusación que no properaría mucho, más teniendo en cuenta que avanzó la misma acusación contra Andrés Chadwick exministro del Interior que comando la dura represión, sigue siendo una muestra más de la decadencia de un sistema político diseñado para sostener en el poder a unos pocos, para que puedan asegurar a la explotación de millones.