×
×
Red Internacional
lid bot

Universidad. La meritocracia en la adjudicación de materias en Abogacía de la Universidad del Nordeste

En la carrera de Abogacía de la Universidad Nacional del Nordeste los estudiantes expresaron su descontento con el sistema que se utiliza para adjudicar materias, y aprovecharon este medio para expresar otras irregularidades que se dan en esta Facultad.

Miércoles 10 de agosto de 2016 11:11

Estudiantes denuncian un sistema injusto y excluyente de adjudicación de materias en la carrera e hicieron otras denuncias.

Así Juan un estudiante y trabajador a la vez, dijo a la Izquierda Diario “Es injusto porque los que trabajamos es comprensible que nos retrasemos en la carrera y este sistema no contempla eso. Genera competitividad entre los estudiantes y te obliga a rendir libre” La modalidad de rendir libre es más compleja, porque se rinden todas las unidades juntas, lo cual lo tienen que hacer cientos y cientos de estudiantes que se quedan sin la posibilidad de asistir a las clases. Está claro que con este sistema también se genera un filtro para recibirse ya que justamente las materia de los últimos años son las que los estudiantes menos posibilidades tienen de cursar, como ocurre con el Seminario de Derechos Humanos, el Seminario de Investigación, o Penal 2.

El Centro de Estudiantes actual Franja Morada, no hace más que sacarse fotos con las autoridades por conseguir 20 lugares más, lo cual no soluciona el problema. Algo que también lo hizo el Movimiento Universitario de Derecho (MUD) años anteriores.

“La solución es contratar más profesores porque espacio e infraestructura existe, simplemente hace falta un compromiso por parte de las autoridades. También se podría abrir carreras como Sociología o Ciencias Políticas, lo que generaría una menor matricula en la Carrera de abogacía” expresaron desde el Frente de Izquierda Universitario la nueva agrupación que empieza a enmarcar un camino diferente en la Facultad de Derecho.

Los estudiantes no solo denunciaron al sistema de adjudicación, sino que hicieron otras denuncias como las de Daniela una Estudiante que proviene de la provincia de Misiones, “Hay algunos profesores que acosan a las mujeres, y otros que si no les compras su libro, o no te vas a los asados que organiza no te aprueban, Y no existe derecho a quejarse por que si lo haces no aprobas y a veces los estudiantes no se pueden dar el lujo de perder materias. Es lamentable.”