×
×
Red Internacional
lid bot

PLATAFORMA ANTI OTAN. Zaragoza: la movilización AntiOTAN continúa

Tras un mes de acciones contra la OTAN y las maniobras que está efectuando en Zaragoza y en otros lugares, se espera una gran manifestación el próximo 4 de noviembre.

Martes 27 de octubre de 2015

La manifestación, está convocada bajo el lema “¡Stolenberg, go home!” desde la Plataforma AntiOTAN que agrupa a diversos colectivos sociales, de izquierda, sindicales y vecinales. Comenzará a las 19.30hs frente al edificio de la Diputación General de Aragón y coincide con la visita de Jens Stoltenberg, actual Secretario General de la OTAN.

Desde la Plataforma AntiOTAN se informa que el motivo de la visita es la realización de una “demostración de fuerza terrestre, en la que participará la 82 División Aerotransportada de Estados Unidos. Se lanzarán 500 paracaidistas estadounidenses en Zaragoza y se prevé que asistan 150 periodistas y 400 VIPS entre los que se encuentran mandos militares y destacados políticos de los diferentes países de la Alianza Atlántica.”

Desde el 3 de octubre, el Campo de Tiro de San Gregorio y la Base Aérea de Zaragoza, así como los cielos de la ciudad, son escenario de maniobras militares como parte de la Operación Trident Juncture, los mayores ejercicios de guerra programados por la OTAN desde la II Guerra Mundial.

Así, más de 9000 efectivos repartidos en diversos lugares de Zaragoza, de un total de 30.000 empleados en 16 localizaciones, prosiguen con sus maniobras. Es común ver los camiones militares por las calles de la ciudad y oír el constante estruendo de los aviones sobrevolando a escasa distancia de algunos barrios periféricos, ya que se trata de ejercicios de alta visibilidad.

Las tropas se preparan para desplegarse y atacar cualquier territorio de un país cercano en 48 horas, según el protocolo de la Fuerza de Intervención Rápida de la OTAN, que el Estado Español liderará en 2016. Es decir, se trata de dispositivos militares capacitados para bombardear un territorio ante cualquier amenaza que ponga en peligro los intereses coloniales, geoestratégicos, comerciales o energéticos de los países de la alianza imperialista.

En Zaragoza, así como en otras zonas afectadas por las maniobras como Morón o Barbate, se vienen sucediendo actos y movilizaciones contra la presencia de las tropas de la OTAN, acogidas por las políticas de este y de todos los gobiernos anteriores en el Estado Español.

Así, el pasado 3 de octubre, unas 2000 personas recorrieron las calles de Zaragoza en la anterior manifestación AntiOTAN, precedida de varias ruedas de prensa, charlas y actividades en los barrios populares de Zaragoza organizadas desde la Plataforma AntiOTAN.

También el pasado 25 de septiembre, se organizó desde la Plataforma un multitudinario concierto AntiOTAN en el que actuaron grupos como Habeas Corpus, Siniestro Total, Berri Txarrak o Def con Dos, ante 5.000 personas.

El 4 de noviembre es una nueva oportunidad para salir a la calle a luchar contra la OTAN, brazo armado de las políticas imperialistas de Estados Unidos que causan hambre, guerras y migraciones forzosas allá donde se encuentran sus intereses, como hemos visto en sus intervenciones en Afganistán, los Balcanes o Irak.

Es el momento de salir a luchar en solidaridad con los pueblos oprimidos a merced de los objetivos de las burguesías imperialistas que nos explotan, así como también mostrar nuestra solidaridad con quienes huyen de las guerras y la pobreza que éstas generan.


     

Jorge Remacha

Nació en Zaragoza en 1996. Historiador y docente de Educación Secundaria. Milita en la Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras (CRT) del Estado Español.