×
×
Red Internacional
lid bot

LEGISLATURA NEUQUEN. “La muerte de un niño por no tener acceso al gas en Vaca Muerta es crimen social”

Un niño de 12 años murió el incendio en el barrio Valentina Norte Rural de la ciudad de Neuquén. El diputado Andrés Blanco del Frente de Izquierda denunció en la Legislatura la responsabilidad de los gobiernos

Jueves 25 de junio de 2020 12:50

Andrés Blanco - Legislatura de Neuquén - YouTube

En la madrugada del miércoles, un niño de 12 años murió en el incendiode una casilla precaria, sin gas natural en el barrio Valentina Norte Rural de la ciudad de Neuquén. En la sesión de la Legislatura de Neuquén, el diputado Andrés Blanco denunció que no es una tragedia producto de un incendio como titulan medios locales.

“Es un crimen social producto de la profunda desigualdad que crece en Vaca Muerta y se profundiza en medio de esta crisis sanitaria, social y económica”. Y explicó: “Es un crimen que se produce por las políticas de los gobiernos, no por una tragedia. Por una política clara, decidida, que por acción o por omisión toman los gobiernos”.

Es un crimen que se produce por las políticas de los gobiernos, no por una tragedia

“Queremos convertir a la ciudad de Neuquén en la gran capital de Vaca Muerta”, dijo Gaido cuando presentó junto al gobernador un plan de 200 obras donde no aparece la ampliación de las conexiones domiciliarias de gas ni la construcción de viviendas. Esto no es desidia, esto es una política de clase consciente de los que gobiernan para las petroleras.

Es inadmisible que en Vaca Muerta, la segunda reserva de gas mundial, donde se produce la mitad del gas natural del país, más de 70.000 familias no tengan acceso a la vivienda, más de 20.000 no tengan acceso a la red de gas ni instalaciones eléctricas seguras.

Hay que dar vuelta las prioridades

Se necesita un plan de obras públicas para la construcción de 70 mil viviendas, para llevar los servicios de gas, luz y agua a todas las familias trabajadoras. Esto permitiría además generar puestos de trabajo y dar una respuesta a la desocupación que crece en la provincia.

“En la provincia de Vaca Muerta, donde las petroleras facturaron en los últimos 3 años 2,5 billones de pesos, hay que dar vuelta las prioridades. Los recursos naturales tienen que estar puestos al servicio de las necesidades de las familias trabajadoras, no para seguir engordando los bolsillos de los empresarios”.

Desde el Frente de Izquierda plantean que toda la industria hidrocarburífera tiene que pasar a manos del Estado bajo y gestionada por sus trabajadores y trabajadoras, profesionales de universidades públicas y organizaciones socioambientales.

Te puede interesar: Vaca Muerta frenada: ante una nueva encrucijada