×
×
Red Internacional
lid bot

Cine en 2 minutos. La niña del Sur Salvaje

Una mirada profunda desde la imaginación de una niña de seis años

Viernes 2 de julio de 2021 23:29

La niña del Sur Salvaje // Cine en 2 minutos - YouTube

Es una película norteamericana de 2012 dirigida por Benh Zeitlin. Una fábula que nos lleva a la imaginación de Hushpuppy, una pequeña niña de seis años que vive en un pueblo costero llamado La Bañera, una comunidad marginal de pescadores, aislados de la urbanización que se encuentra al otro lado de un dique.

Ella vive con su padre, que le enseña a sobrevivir en un mundo hostil.
Bajo la voz en off de la niña, nos adentramos en su mundo de fantasía: su visión de la naturaleza en armonía se verá afectada por el derretimiento del hielo polar, que inunda la tierra donde viven y así se liberan unas criaturas prehistóricas que estaban congeladas y amenazan la existencia de toda especie humana.
Hushpuppy y su padre se unirán a los sobrevivientes de la inundación, y empezarán de nuevo.

Su padre cae gravemente enfermo y corre un alto riesgo de morir, la niña tendrá que emprender un viaje en búsqueda de su madre, sorteando obstáculos y sobrevivir.
Las reflexiones de la pequeña sobre el funcionamiento del mundo y la tensa pero profunda relación con su padre son los dos principales temas que aborda la trama.

Ficha técnica:

Director: Benh Zeitlin. Guión: Benh Zeitlin, Lucy Alibar (Obra: Lucy Alibar).
Productora: Cinereach / Court 13 production / Journeyman Pictures.
Presentación: Sundance 2012 (Premio del jurado U.S. dramatic competition). Fotografía: Ben Richardson.
Fotografía: Dan Romer, Benh Zeitlin.
Intérpretes: Quvenzhané Wallis, Dwight Henry, Levy Easterly, Lowell Landes, Pamela Harper, Gina Montana, Nicholas Clark, Jovan Hathaway.

Nominada a cuatro premios Oscar, incluyendo mejor película.
Premio Critics ’Choice Movie Award al mejor actor joven
Premio Cámara de oro , Festival de Cannes

Para ver o descargar la pelicula completa, en este link


Jorge Galeano

Nació en Corrientes en 1976. Egresado de la Escuela Taller de Cine Contemporáneo. Editor, sonidista, miembro del grupo Contraimagen.