A pocos días de que Sebastián Piñera se presentase en la COP25, para este viernes diversas organizaciones sociales han convocado a masivas movilizaciones a nivel internacional contra la contaminación climática.
Viernes 6 de diciembre de 2019
Con un cortejo fúnebre del Cóndor y el Huemul, una versión “eco-feminista” de “Un violador de tu camino”, así como diversas manifestaciones a nivel internacional se encuentran como partes del cronograma para el día de hoy dentro del marco de no sólo el estallido social que se vive actualmente en Chile, sino que también contra la contaminación climática.
En cuanto al cortejo fúnebre que se encuentra convocado desde la Plaza de la Dignidad (ex Plaza Italia) en Santiago hasta el monumento al icónico can el “Negro Matapacos”, desde la organización Fridays for Future argumentan que: “Será el cortejo del cóndor y el huemul, los animales más representativos de Chile y que están amenazados. Son un símbolo de que el país ha privilegiado el crecimiento económico por sobre el cuidado del medioambiente”.
Según las y los convocantes de las movilizaciones que se darán inicio a las 17hrs, la crisis climática también es parte importante de la crisis social que se encuentra presente en Chile, ya que la contaminación y el extractivismo es parte también del sistema neo-liberal.
La situación es tal que incluso en Chile se pueden encontrar diversas ciudades y localidades que han sido catalogadas como zonas de sacrificio, tales como Quintero, Antofagasta, Mejillones, Tocopilla, entre otros.
Definitivamente la crisis climática y la propia contaminación empresarial, la depredación de la flora y la fauna es parte fundamental del régimen chileno neo-liberal que se impuso por la dictadura y que ha sido gestionada por todos los gobiernos a la fecha. Es por eso que las causas ambientales deben ser parte justamente de la rebelión popular chilena.
En ese sentido, un paro nacional y un plan de lucha y movilización, en donde los sectores productivos y estratégicos de la economía sean parte, sería un golpe enorme no sólo contra los bolsillos de los empresarios, sino que también a cada uno de los ricos que mantienen y profundizan la crisis ambiental a favor de sus ganancias a toda de acabar con el futuro de las próximas generaciones, en donde justamente las personas más afectadas serán aquellas que son parte del pueblo trabajador y pobre.
Te puede interesar: El capitalismo destruye el planeta, destruyamos el capitalismo
Te puede interesar: El capitalismo destruye el planeta, destruyamos el capitalismo