×
×
Red Internacional
lid bot

La patota del SMATA también en Lear: graves agresiones a los delegados

Jueves 11 de septiembre de 2014

Patota del SMATA en LEAR amenaza y violencia a delegados / imágenes exclusivas Izquierda Diario - YouTube

Mientras una parte de sus “compañeros”, apoyados por el diputado Oscar Romero, estaba en el Congreso nacional hostigando al diputado nacional Nicolás del Caño, un grupo de patoteros de la Verde del SMATA conducido por Ricardo Pignanelli agredió físicamente a los delegados de Lear dentro de la planta.

Se trata de un hecho de extrema gravedad, ya que esta patota actúa dentro de la fábrica con el apoyo de la gerencia de la empresa, que los libera de prestar tareas para que les arrojen elementos contundentes a los delegados y luego los saquen con empujones y amenazas de sus sectores de trabajo.

Alertamos que se está repitiendo el accionar de la Unión Ferroviaria de Pedraza, cuando la empresa UGOFE les permitió salir de sus puestos para agredir a quienes luchaban por sus condiciones de trabajo. Este accionar culminó con el asesinato de Mariano Ferreyra y, posteriormente, con el encarcelamiento de Pedraza y de varios miembros de la patota de la Verde de la Unión Ferroviaria.

Hoy es la Verde del SMATA de Pignanelli la que lleva adelante las agresiones y es la multinacional Lear la que colabora para que esto suceda.

Frente a la extrema gravedad de lo que ocurre en Lear, denunciamos la situación públicamente y hacemos responsables al SMATA y a la empresa Lear de la integridad física de los delegados. Responsabilizamos también al Gobierno nacional por lo que pudiera suceder a los delegados, ya que fueron informados debidamente y al día de hoy no han tomado cartas en el asunto para evitar que estos hechos se repitan de forma sistemática desde el día que reingresaron los delegados a la planta.

Mañana el premio nobel de la paz Adolfo Pérez Esquivel, las madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora Nora Cortiñas, Mirta Baravalle y Elia Espen, la nieta restituida por Abuelas de Plaza de Mayo María Victoria Moyano del Ce.Pro.D.H., la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, la Liga Argentina por los Derechos del Hombre, junto a otros importantes organismos de DD. HH. presentarán ante el Ministerio de Trabajo de la Nación un amparo frente a la grave afectación de derechos humanos fundamentales que sufren los trabajadores, exigiendo la urgente intervención de la cartera laboral en el conflicto.

Cuerpo de Abogados de la Comisión Interna y de los trabajadores de Lear