×
×
Red Internacional
lid bot

Francia. La patronal francesa sale a las calles en París y Toulouse para pedir menos impuestos

Miles de jefes de empresas francesas salieron a las calles este lunes en una “protesta” contra lo que consideran impuestos excesivos y burocracia que ahoga la actividad en la segunda mayor economía de la zona euro.

Martes 2 de diciembre de 2014

Fotografía: REUTERS-Charles-Platiau

Los sindicatos franceses y las organizaciones de izquierda sin lugar a dudas tienen una larga tradición de manifestaciones callejeras. De allí lo extravagante de que esta vez las propias organizaciones patronales hayan salido a protestar.

Las protestas en París y en la ciudad sudoccidental de Toulouse son las primeras en una semana de manifestaciones organizadas por grupos de empresarios antes de la divulgación de una ley el 10 de diciembre que el Gobierno del presidente François Hollande espera que impulse las inversiones y el empleo.

Sin embargo, muchos patrones son escépticos respecto a que esa legislación los ayude y quieren una drástica reducción en las tasas de impuestos corporativos.

"Somos la economía, somos el trabajo", decían los participantes de una manifestación integrada principalmente por dueños de pequeñas empresas y comerciantes frente al Ministerio de Finanzas en París, donde el ministro de Economía, Emmanuel Macron, prepara la ley.

La policía calculó la asistencia en 2.200 personas, cerca de la mitad de lo estimado por el grupo de pequeñas empresas CGPME, que organizó la protesta.

Las asociaciones de empresarios francesas culpan a leyes laborales rígidas de desalentar a los empleadores de contratar a personal adicional.

El desempleo se mantiene en Francia por sobre un 10 por ciento y la tasa de desocupación aumentó en octubre.

La Comisión Europea ha fijado a Francia un plazo hasta marzo del 2015 para tomar medidas para reformar a su economía o enfrentar multas por su fracaso a la hora de llevar a su déficit público dentro de los límites de la Unión Europea.

Macron estima que para entonces el Parlamento ya habrá aprobado la llamada "Ley de Crecimiento y Actividad", pero el proyecto de ley enfrenta resistencia entre algunos del oficialista Partido Socialista, mientras que grupos sindicales temen que socave las protecciones laborales.

La Izquierda Diario / REUTERS