×
×
Red Internacional
lid bot

ARTES GRÁFICAS RIOPLATENSES. La periodista Martínez Cassina se solidariza con los trabajadores de AGR-Clarín

La periodista que fue agredida y amenazada en el 2016 en Clarín se solidariza con los trabajadores que permanecen en la planta de AGR.

Alan Gerónimo @Gero_chamorro

Lunes 16 de enero de 2017 12:02

En el día de hoy los trabajadores de la planta de AGR-Clarín ubicada en el barrio porteño de Pompeya se encontraron con la decisión de la empresa de cerrar la fábrica con el discurso de que “hay una crisis”. En los papeles se demuestra que no es tal.

Ante esta situación los trabajadores decidieron permanecer en sus puesto de trabajo mientras afuera se hacía – que hasta el momento continúa - un gran despliegue policial para defender los intereses del grupo “Clarín”.

Las voces desde adentro de la fábrica no se hicieron esperar, e hicieron una denuncia en contra de este lock-out patronal pero como en cada conflicto obrero, las voces de solidaridad corren como reguero de pólvora. Es así como la periodista del noticiero "Todo Noticias" Silvia Martínez Cassina no hizo esperar su solidaridad con los trabajadores en conflicto a través de su cuenta en Facebook.

Recordemos que a su persona, el matutino impreso hizo una grave amenaza misógina y aprietes machistas en la semana del #NiUnaMenos cuando en el día de Juana de Arco, Luis Otero, co-conductor del noticiero mando un saludo a todas las Juanas y Martínez Cassina aportó una arenga de “que siga la lucha” en épocas donde las mujeres están dando una batalla histórica contra la violencia machista y los femicidios.

Ante esta situación, en el diario, hicieron una terrible amenaza misógina y machista diciéndole: “Ojo con la lucha Silvia, que esa Juana de la que hablan terminó quemada en la hoguera” dando a entender que si la periodista seguía ese camino de lucha iba a terminar quemada en la hoguera.

Esa amenaza se dio cuando Martinez Cassina afiliada al Sipreba (Sindicato de Prensa de Buenos Aires) apoyó las luchas gremiales dentro del grupo Clarín. Es así que la periodista recibió muestras de solidaridad tanto de grupos feministas como de los trabajadores de distintos gremios.

Estas voces contra los vaciamientos de las fábricas son esenciales para torcer el brazo a la empresa, al gobierno ajustador y para rodear de solidaridad el conflicto.