lid bot

ERE EN LA MARCA DEL COCODRILO. La plantilla de Lacoste se moviliza contra 100 despidos en Barcelona

La sección sindical de CGT en la empresa asegura que es un ERE de nulo derecho y convoca concentraciones para el 26 y 27 de octubre en la tienda de la marca de Paseo de Grácia en Barcelona.

Martes 23 de octubre de 2018

FOTO: Tercera Información

La multinacional francesa Lacoste anunciaba este lunes su intención de llevar a cabo un ERE contra la plantilla que tiene la empresa en Catalunya. Actualmente ocupa a 226 personas aquí, de un total de 436 en todo el Estado.

Serán 100 los trabajadores y trabajadoras que se quedarían en la calle, 58 en el almacén de Barverá del Vallés, 35 de las oficinas de Barcelona y 7 de una de las tiendas de la marca ubicada en la misma ciudad.

Lacoste Ibérica SAU adquirió en enero de este año la compañía Basi S.A., encargada en el Estado español de la distribución de los famosos polos del cocodrilo en nuestro país desde 1962. Ahora queda claro que al asumir directamente esta función la multinacional no buscaba otra cosa que ajustar al máximo sus costes por medio de la destrucción de puestos de trabajo.

Desde la sección sindical de CGT de la empresa se considera que el ERE es nulo, al no demostrarse en ningún caso causas económicas, técnicas, organizativas, productivas o tecnológicas, como alega la compañía. Denuncian como el “colchón económico” con el que fue adquirida la empresa española es más que suficiente para las inversión pendientes que ni unos ni otros propietarios han realizado en los últimos años.

Los 100 despidos se anuncian al poco tiempo de que se realizaran 19 nuevas contrataciones en condiciones peores y más baratas que la plantilla histórica, tal y como denuncia el sindicato. Algo que demostraría que el verdadero objetivo de este ERE sería eliminar “de forma rápida y barata el coste de una plantilla con mucha antigüedad”.

La mayor parte de los y las afectadas por el ERE son mayores de 50 años con una media de antigüedad de 30 años. Para ellos la empresa ofrece una miserable indemnización de 28 días por año trabajado, con un máximo del equivalente a 20 mensualidades. Un despido rápido y barato que es posible gracias a la reforma laboral de 2010 aprobada entonces por el gobierno de Zapatero.

La plantilla ha realizado este martes las primeras concentraciones en las puertas de las oficinas de Lacoste Ibérica en Badalona y han convocado nuevas protestas para el 26 y 27 de octubre en la de la marca situada en el Paseo de Grácia 51 de Barcelona.