×
×
Red Internacional
lid bot

ÚLTIMO MOMENTO // CÓRDOBA. La Policía de De la Sota reprime a docentes opositores

La represión ocurrió luego de la asamblea donde, con maniobras, la conducción de UEPC logró aprobar un acuerdo salarial consensuado con el gobierno. Hasta el momento hay, por lo menos, cuatro detenidos y varios docentes heridos.

Martes 24 de febrero de 2015 17:38

Video: Andrés Siepa‎ (Docentes Autoconvocados Cordoba)

En la tarde de hoy, en la asamblea que se realizaba en la sede de la UEPC (gremio docente) fue aprobado el acuerdo salarial presentado por la conducción de Monserrat. Dicho acuerdo es una propuesta común con el gobierno provincial.

Este acuerdo fue rechazado ayer por los docentes del Departamento Capital y de otros departamentos importantes. Fuera de la sede gremial se concentraban cientos de docentes opositores a la conducción para mostrar su rechazo al acuerdo.

La conducción de UEPC recurrió a una maniobra antidemocrática para aprobar este acuerdo. Hizo que muchos delegados departamentales votaran a favor de su propuesta, lo que contradecía abiertamente los mandatos que habían recibido en sus asambleas de departamento. Al mismo tiempo, impidió que los docentes presentes pudieran acceder al recinto, cuando la tradición del gremio son las asambleas abiertas. Esto lo hizo acudiendo a las patotas afines a la conducción y a la Guardia de Infantería de la Policía provincial.

Luego de finalizada esta escandalosa asamblea, la Guardia de Infantería reprimió a losa docentes que se encontraban fuera del sindicato esperando a la conducción para exigirle explicaciones. Según diversos testimonios la represión fue violenta, golpeando duramente a los presentes. El saldo hasta el momento de la misma son 4 docentes detenidos y muchos más heridos por la brutalidad policial.

Laura Vilches, legisladora del PTS-FIT salió a rechazar esta represión y a exigir la inmediata liberación de todos los detenidos.

En un comunicado difundido por el PTS, la legisladora dijo que “es inadmisible que se realicen estas detenciones por estar reclamando un aumento salarial contra la conducción de su propio gremio. El gobernador José Manuel De la Sota es el principal responsable de la actuación de la Policía de la provincia, su intervención y las detenciones son para defender a sus aliados de la conducción de UEPC que mediante maniobras burocráticas violó el mandato de la mayoría de los docentes de la provincia. Ahora Monserrat dice que no fue la conducción del gremio quién llamó a la policía, sin embargo los detenidos y golpeados son todos de la oposición, la policía de de La Sota tiene claro a quién defender y a quién atacar. Si la conducción no llamó a la policía que inmediatamente convoque a la movilización para liberar a los detenidos”.

Vilches agregó que “era la moción de rechazo del acuerdo con el gobierno y plan de lucha la mayoritaria y la que iba a triunfar pero Monserrat y el resto de la conducción hizo desconocer los mandatos y votar a favor del acuerdo. Es el repudio a estas maniobras anti democráticas que reiteradamente viene haciendo Monserrat la que se expresaba afuera de la Asamblea Departamental. El gobernador garantiza una vez más con la fuerza policial el avasallamiento de los derechos de los trabajadores”

Abogados

Los abogados del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (Ce.Pro.D.H) se hicieron presentes de manera inmediata en las dependencias donde la Policía informó que se encontraban los docentes detenidos.

En estos momentos se encuentran realizando las gestiones ante la Fiscalía correspondiente para lograr la pronta liberación de los detenidos.