El tren es utilizado por más de 50 millones de pasajeros al año y el mantenimiento está a cargo de tan solo cientos de trabajadores. Una empleada de limpieza nos cuenta como es el día a día en la línea, las condiciones, los maltratos y el plan de despidos del gobierno.
Sábado 24 de septiembre de 2016
¿Cómo es el trabajo en el sector de limpieza?
Hay estaciones donde, conviven más de 10 personas entre hombres y mujeres. Los vestuarios en algunas estaciones son habitaciones muy pequeñas, en la mayoría de los casos compartiendo el mismo baño.
No contamos con un espacio físico en condiciones y almorzamos en el mismo lugar donde se encuentran productos químicos para la limpieza, y eso es un peligro para nuestra salud. En muchos lugares en invierno te morís de frío y en verano de calor.
¿Qué opinas sobre la discriminación hacia las mujeres en el ferrocarril?
Aunque hayamos logrado la posibilidad de acceder a ciertos puestos como el de guardas o guardabarreras nos mantienen en condiciones muy precarias, compartiendo el mismo vestuario con decenas de trabajadores. Además, todavía se nos niega trabajar en otros sectores, como el de conductores.También es sabido, que hay varios casos, de supervisores que acosan a las chicas de limpieza y evasión, hasta amenazando con cambiarlas de estaciones. La empresa colabora en generar un ambiente hostil hacia nosotras, cuando hace unos meses, anunciaba que sobraban 150 mujeres, metiendo miedo y fomentando la idea de que nosotras no servimos.
¿Por qué crees que se encuentra así el ferrocarril?
“Esta situación, viene de años. Lo de traer trenes nuevos en el ferrocarril fue para la campaña electoral, pero de fondo nada cambio. Y Macri sigue la misma línea, en vez de invertir en mejorías encuentra la solución despidiendo gente. Así como el pasajero viajó durante años de una manera pésima, no invierte en arreglar los trenes, muchas estaciones en donde comenzaron a hacerse las obras de remodelación están sin terminar y las boleterías fueron reemplazadas por conteiners en pésimo estado. Mucho menos se preocupa por lo empleados. El sector limpieza es el último eslabón de la empresa, nos amontonan en las bases, sin ningún criterio, como queriendo mostrar que sobramos, alimentando eso de que somos vagos, para justificar los despidos”
¿Qué opinás sobre los dichos del presidente planteando que donde hay tres ferroviarios debe haber uno?
No me extraña, hace unas semanas el sindicato explicó un proyecto del gobierno, llamado “jubilación anticipada”. Presentan como un beneficio, lo mismo que en los 90 dejo a decenas de miles de personas en la calle. En la línea ya se sabe que en algún momento van a querer avanzar con despedidos.
¿Cómo crees que se pueden solucionar o mejorar las condiciones de las trabajadoras?
“Con respecto a nuestras condiciones como trabajadoras, creo que la manera de conquistar nuestras demandas es organizándonos. El 8,9 y 10 de octubre se va a llevar a cabo el Encuentro nacional de mujeres que se va hacer en Rosario y creo que es un lugar que aporta en ese sentido y donde podés compartir experiencias con otras trabajadoras”.
¿Y sobre el plan de Macri en el gobierno?
Organizarnos es la única manera de que la empresa escuche nuestros reclamos. Si el sindicato no quiere dar estas peleas, entonces los y las trabajadoras saldremos a luchar.