×
×
Red Internacional
lid bot

Tucumán. La precarización laboral mata: importante marcha por justicia para Enzo Orellana

Familiares y amigos del joven que murió en una obra en construcción se movilizaron a Casa de Gobierno. También participó la familia de Lucas y Matías Martell, dos jóvenes que murieron en otra construcción.

Sábado 14 de agosto de 2021 13:50

1 / 2

En la tarde del viernes, una importante movilización llegó hasta Casa de Gobierno al cumplirse cinco meses de la muerte de Enzo Orellana, producida por las lesiones ocasionadas al caer 30 metros desde una torre en una obra en construcción. El reclamo de familiares y amigos de justicia y la denuncia de la responsabilidad patronal también logró la adhesión de la familia de Lucas y Matías Martell, dos primos que murieron en una obra en junio.

“A mi Enzo lo matan (los empresarios) Martín Ruiz, Erik Ruíz, Galindo pero también me lo mata el sindicato de la UOCRA que no se ha encargado de cuidarnos. También me lo mata el gobernador dejando que la UOCRA actúe así. El empresario es el que precariza al trabajador. Un trabajador del limón no puede comer en el piso, ¿ustedes piensan que sus jefes, los dueños de la finca, comen en el piso? A Lucas y Matías lo mató la precarización y eso es por lo que estoy luchando hoy. He visto la precarización en un hospital con una enfermera lavando un barbijo mientras los políticos están en campaña gastándose esa plata”, afirmó Iván Orellana durante el acto.

En la nutrida movilización también participaron organizaciones políticas y sociales como Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), Partido Obrero, MST, Política Obrera, PRML, FOL y FPDS.

Alejandra Arreguez, del PTS-FITU, destacó el ejemplo de solidaridad y unidad que se manifiesta en que el reclamo de justicia por Enzo "es una bandera contra la precarización, una pelea que involucra al conjunto de los trabajadores precarizados". "Se está empezando a sentar un precedente muy valioso en la provincia que es la organización, la coordinación desde abajo, porque en la pelea contra la precarización tenemos un enemigo en común: el Gobierno, los sindicatos y las patronales. Hay que seguir desarrollando este ejemplo para enfrentar la precarización", agregó.