×
×
Red Internacional
lid bot

Precarización Laboral. La precarización también llega a los LETs en General Motors México

Esta área de Proyectos en General Motors, es la encargada de hacer un cambio de un modelo saliente a uno nuevo, se encargan de la adaptación de la línea de producción a las nuevas características de los autos, rebalanceos de línea, operaciones, adaptación de herramientas, maquinaria, cambio de hojas de trabajo, entre otras responsabilidades.

Miércoles 28 de julio de 2021

Plato de comida que dan a trabajadores de GM

Es un área con mucho trabajo que exige demasiado para conseguir las medidas específicas que necesita la actualización del Complejo. Pero es a partir de que se estabiliza el proceso, que la gente de planta comienza a considerarlos, no necesarios y arranca con el hostigamiento laboral, previamente les es retirado la compensación de LET y son por lo regular enviados a cubrir algún caso de ausencia en la línea, los utilizan únicamente como cubre turnos sin importar si eso los atrasa, ya que, al mismo tiempo tienen que estar preparando todos los demás eventos que se aproximen, como los cambios de año, modelo y rebalanceo de línea.

Debido al paro técnico la gigante transnacional necesita que se cubra la implementación de módulos en Querétaro, pero el cansancio y la falta de pagos de horas extra ha hecho que los trabajadores del área de Proceso Final se nieguen a ir a cubrir turnos y la planta hace que los empleados del área de Proyectos cubran el cambio de módulos en Querétaro.

Con esto, aprovechando la semana de paro para que no se paguen tiempos extra a los trabajadores, considerándolo como un apoyo, pero generando millones de dólares en ganancia para la empresa por el ahorro del pago a las y los trabajadores.
Las y los compañeros en Querétaro se han encontrado con condiciones laborales deplorables, en donde les aplican el conocido castigo de negarles el uso del baño, los mantienen laborando bajo el sol sin permitirles el descanso y la sombra, además les dan un plato de comida muy poco saludable y paupérrimo.

Las y los trabajadores de Proyectos son los creadores, idean y trabajan arduamente para transformar toda la línea y prepararla, al igual que el resto de sus compañeras y compañeros de otras áreas, son pieza clave para que la planta arranque y genere miles de millones de dólares, el trato inhumano al que son sometidos, deja ver que la gigante estadounidense obtiene sus ganancias con base en el sudor y la súper explotación de la fuerza obrera.

Es urgente que estas condiciones sean revertidas mediante la coordinación de las y los trabajadores, coordinándose por áreas, así unidos Proceso Final y Proyectos podrían negarse juntos y condicionar a los charros sindicales para que exijan una alimentación saludable, la libertad y el derecho humano de utilizar el sanitario, así como un trabajo digno.

Echar a los charros y tener representantes verdaderamente democráticos, elegidos por la base trabajadora de cerca de 9 mil empleados en el Complejo Silao y en todos los demás, es la única manera de doblegar a la patronal y poner un alto a los extremos abusos.