En el primer trimestre la producción por hora de cada trabajador se contrajo, una tendencia que marca los últimos años del capitalismo.
Miércoles 8 de junio de 2016
La productividad no agrícola en Estados Unidos cayó menos de lo estimado previamente en el primer trimestre, pero los costos laborales subieron debido a que las empresas emplearon a más trabajadores para elevar la producción.
El Departamento del Trabajo dijo el martes que la productividad, que mide la producción por hora de cada trabajador, se contrajo a una tasa anualizada de 0,6 por ciento en vez de la caída del 1,0 por ciento reportada el mes pasado.
La revisión, que reflejó una producción levemente mayor a lo estimado previamente, estuvo en línea con las expectativas de los economistas.
La productividad cayó a una tasa de 1,7 por ciento en el cuarto trimestre de 2015. El Gobierno elevó el mes pasado su estimación para el crecimiento económico del primer trimestre a un 0,8 por ciento desde un 0,5 por ciento proyectado en abril.
Los mercados financieros estadounidenses no reaccionaron mayormente al dato.
La productividad, que ha subido sólo en dos de los últimos seis trimestres, subió a una tasa de 0,7 por ciento en comparación al primer trimestre de 2015.
La debilidad en la productividad explica parcialmente la divergencia entre el anémico desempeño de la economía estadounidense a comienzos de año y la solidez del mercado laboral, marcado por una creación promedio de empleos mensuales de 196.000 plazas en el primer trimestre.
Algunos economistas han atribuido la debilidad de la productividad al cambio en la industria, que ha visto un paso desde manufacturas y energía a la producción de servicios.
"El ritmo más débil de avance de la productividad en los últimos años sugiere que la posible tasa de crecimiento de la economía ha caído", comentó Sam Bullard, economista senior de Wells Fargo en Charlotte, Carolina del Norte.
Los costos laborales unitarios, o el precio del trabajo por cada unidad de producción, se elevó a un ritmo revisado de 4,5 por ciento en el primer trimestre, más que la tasa de 4,1 por ciento informada previamente.
Fuente: Reuters