×
×
Red Internacional
lid bot

COVID-19. La realidad de les estudiantes precarizades en tiempos de pandemia

Sabemos que el gobierno con sus acciones y medidas negligentes, no tienen nada que ofrecernos. ¿Pero, cómo vive la juventud pobre la pandemia, la cuarentena, el estrés y agobio académico que perjudican principalmente nuestra salud mental, al vivir en un sistema económico que pone las ganancias de los empresarios por sobre nuestras vidas?

Miércoles 15 de abril de 2020

Inestabilidad. En lo económico, educación y en salud mental, tal como señala un reportaje de El Mostrador, así se define la realidad de les miles de estudiantes pobres que debemos cumplir una cuarentena impuesta por arriba, pero irreal acá abajo. Considerando que nuestros familiares deben salir a trabajar de igual manera (si no han sido despedidos o “suspendidos” aún).

Una situación de pandemia mundial en un sistema capitalista y neoliberal, trae consigo esta inestabilidad para los sectores populares, así como también nos arroja a la precariedad misma, en donde muchxs jóvenes deben decidir arriesgar su propia integridad para poder llevar sustento económico a sus hogares. Siendo empujadxs por ejemplo al micro tráfico o a la comercialización de sus cuerpos. Son reflejos de la irracionalidad de un sistema que pone todo por sobre nuestras vidas y las de nuestras familias.

Clases online y agobio académico

El ministro Figueroa se ha mostrado totalmente indolente, así como todos los actores de un gobierno asesino y empresarial. Llama a retomar las clases presenciales este 27 de Abril, en una muestra de su total desinterés por proteger la vida de les estudiantes y la comunidad educativa. El Colegio de Profesores ya dijo que no volverán a las aulas, pero ¿Qué pasa con ese agobio extra a les estudiantes y trabajadores de la educación con las clases online?

Por un lado están les profesores, que deben preocuparse de la planificación y ejecución de las clases en las plataformas online, mientras deben ocuparse de las labores domésticas y el cuidado de les niñes -sobretodo las mujeres-. Por otro lado, están les estudiantes, considerando que un gran porcentaje ni siquiera tiene acceso a internet, si lo tienes, usualmente debes turnarte para usar el “computador familiar” o simplemente entrar a clases y realizar tus trabajos desde el celular. De esta forma, las clases onlines dejan en evidencia la desigualdad y la indolencia de las autoridades para entregar una solución razonable a les estudiantes precarizades.

La irracionalidad de un sistema que pone las ganancias de los empresarios por sobre nuestras vidas

Durante cinco meses, el gobierno estuvo asesinándonos y mutilándonos por salir a rebelarnos por 30 años de gobiernos que no han hecho más que seguir perpetuando el neoliberalismo heredado de la dictadura, así como lo son la educación y salud de mercado al servicio de los empresarios.

Hoy nos asesinan respaldados en esas herencias y dejando a las familias trabajadoras a la merced del contagio o nos imponen una cuarentena en la que no tenemos ni qué comer, porque quienes eran un pilar fundamental para el sustento familiar, han sido despedides.

Por otro lado están les trabajadores de la salud, que deben maniobrar e ingeniarselas para atender a miles de personas, entre ellos posibles contagiados de COVID-19 sin insumos de higiene y salud mínimas para protegerse. Hoy les trabajadores de la salud son la primera línea que se enfrenta tanto al coronavirus como a la irracionalidad del gobierno y el sistema.

Y es que es así, por la sencilla razón de que el sistema capitalista no tiene nada para ofrecernos, ni a la juventud, las mujeres ni les trabajadores, nada más que miserias, precarización, agobio y pobreza para nosotres y nuestras familias.

Desde VENCER consideramos fundamental unirnos, tanto estudiantes como trabajadores y pobladores para poner nuestras fuerzas y conocimientos a disposición de enfrentar la pandemia del COVID-19, como también la pandemia más peligrosa: los empresarios, que mercantilizan el sistema de salud para proteger sus bolsillos, sin importar si nuestras familias mueren contagiadas -al fin y al cabo así pueden seguir manipulando información haciendo pasar a lxs muertxs como "recuperadxs" porque ya no son contagiantes-.

Exigimos el pago de sueldos al 100%, Test masivos, gratuitos y preventivos. Para los sectores estratégicos, Comisiones de Seguridad e Higiene para garantizar que esa "Primera Línea" que se enfrenta a la pandemia, tenga todo lo necesario para no contraer la enfermedad. Además, vemos necesario abrir las Universidades y sus laboratorios para ponerlos a disposición de la crisis, donde les estudiantes avanzades de los sectores de salud sean contratades con el sueldo que les corresponde, sumado a la reincorporación y contratación de les trabajadores de salud despedides y cesantes.

No podemos cumplir una cuarentena pasiva mientras el gobierno demuestra cada día que nuestras vidas no les importan. De la crisis solo saldremos de la mano con la clase trabajadora y sectores populares.