La recaudación tributaria de agosto fue de $99.647,9 millones y creció 31,3% respecto al mismo período del año pasado, en línea con la inflación oficial y por debajo de las estimaciones privadas. Se observa el impacto negativo de la retracción de la actividad económica sobre la recaudación.
Martes 2 de septiembre de 2014
El incremento interanual fue el segundo más bajo del año y reveló además una desaceleración en el ritmo de crecimiento de los ingresos tributarios luego de alzas de 33,4% en julio, 35,5% en junio y %35,1 en mayo.
Los datos fueron difundidos por el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray y por el secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa, durante una conferencia de prensa que se realizó en la sede del organismo.
El comercio exterior tuvo un papel preponderante en el resultado tributario, ya que los derechos de exportación cayeron un 3,4%, a $6.633,8 millones.
En agosto la AFIP no realizó reintegros a las exportaciones, cuando un año atrás había reintegrado $645 millones.
"Tuvimos una serie de crecimientos importantes, un mantenimiento importante en abril, mayo, junio y julio, pero agosto nos exterioriza un resultado que no es el que se tenía previsto de acuerdo a las pautas presupuestarias", reconoció el titular de la AFIP.
Echegaray añadió que "en el Presupuesto las previsiones era exportar cerca de los U$S100.000 millones” pero que el valor va a ser “un poco menor”.
En cambio por derechos de importación se recaudaron $2.543,3 millones, con un alza de 27,4%.
Por Ganancias se recaudaron $22.815,8 millones, un 45,7% de alza interanual.
A su vez, por IVA el fisco recolectó $28.191,3 millones, lo que representa un incremento interanual de 26,2% y un record en la serie. Cabe apuntar que este es el tributo que mayor impacto tiene sobre la inflación.
El impuesto al cheque sumó $6.796 millones y se incrementó 34,9% con relación a agosto del año pasado.
Los impuestos a los combustibles recaudaron $4.953,1 millones, con un alza de 32% respecto de agosto de 2013.
Y por último el sistema de seguridad social consiguió ingresos por $24.268,7 millones, registrando una suba de 31,2%.