Los ingresos fiscales ascendieron a 1,537 billones de pesos en 2015, un aumento del 31,5 por ciento anual. El impuesto a las ganancias fue el rubro que más creció.
Martes 5 de enero de 2016
La recaudación impositiva alcanzó a 1,537 billones de pesos durante 2015, lo que representó un incremento del 31,5 por ciento respecto 2014. En tanto, los ingresos de diciembre ascendieron a 145.034 millones de pesos y se incrementaron en un 33,6 por ciento respecto de igual mes de 2014.
El impuesto a las ganancias, con un aumento del 42,8 por ciento, fue el rubro que más creció alcanzando a 381.463 millones de pesos.
El IVA, el impuesto con mayor peso específico del esquema tributario argentino, recaudó 433.076 millones de pesos, lo que significó un aumento interanual del 30,8 por ciento. A su vez, el sistema de seguridad social mejoró 34,8 por ciento y trepó a 401.044 millones de pesos.
Mientras que las retenciones sufrieron una baja de 9,7 por ciento y se ubicaron en 75.939 millones de pesos y los impuestos a las importaciones subieron 18,1 por ciento a 35.513,8 millones de pesos.
El titular de la AFIP, Alberto Abad, aseguró que "nuestra agenda tiene como prioridad resolver inequidades flagrantes y ganancias es un tema que tenemos que atacar con prioridad" y remarcó que 2016 "será desafiante para la situación fiscal" y por ende "para la tarea recaudatoria".
La disminución del déficit fiscal figura entre las principales prioridades del actual gobierno. A pesar de los anuncios respecto al impuesto a las ganancias, la eliminación de retenciones al agro, y la reducción de impuestos a los autos de alta gama, apuntan a profundizar el carácter regresivo del sistema tributario argentino. De esta manera la reducción del déficit vendría de la mano de un recorte del gasto público. La cacería de brujas que desató Macri contra los estatales en todas las reparticiones de la administración pública parecen confirmarlo.