×
×
Red Internacional
lid bot

AFIP. La recaudación impositiva subió 27,8% con poco impacto del blanqueo

La recaudación impositiva alcanzó en febrero a $ 172.221 millones, lo que implica un alza de 27,8% frente a igual mes del año pasado, según informó ayer Alberto Abad, titular de la AFIP.

Jueves 2 de marzo de 2017

La recaudación impositiva alcanzó en febrero a $ 172.221 millones, lo que implica un alza de 27,8% frente a igual mes del año pasado, según informó ayer la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Los ingresos por blanqueo apenas superaron los 1.000 millones de pesos. Caída de recaudación por retenciones.

El titular del organismo, Alberto Abad, subrayó que "los tres impuestos relacionados al consumo -IVA, impuesto al cheque y seguridad social- crecieron cerca del 40 %".

Asimismo, advirtió sobre una caída en los ingresos por retenciones a las exportaciones a partir de una fuerte baja en los volúmenes de exportación. A su vez, el titular de la AFIP indicó que durante febrero los ingresos adicionales por el blanqueo de capitales fueron apenas superior a los 1.000 millones de pesos.

Abad ofreció cifras de la recaudación impositiva durante una conferencia de prensa en la sede de la AFIP.

El funcionario destacó que "la recaudación de febrero refleja bastante bien las modificaciones tributarias que se implementaron durante 2016. El IVA aportó 53.121 millones de pesos, un 27,6 por ciento más que un año atrás. El IVA DGI subió 41,5 % mientras que el IVA DGA creció 10 %. El impuesto al cheque recaudó 12.721,3 millones de pesos, con un alza interanual de 45,4 %.

El Sistema de Seguridad Social computó una mejora de 40,2 % y trepó a 50.915 millones de pesos. En tanto, el impuesto a las ganancias recaudó 35.345,9 millones de pesos con suba mucho más reducida, de 16,3 %.

Los derechos de exportaciones fueron de apenas 1.071,7 millones de pesos, que expresa una baja de 69,5 %, explicada por una merma de 70 % en los volúmenes vendidos. En tanto, los impuestos a las importaciones recolectaron 4.255,9 millones de pesos, un 12,8 % más que un año atrás.

Los impuestos a los combustibles registraron impuestos por 5.933 millones de pesos, que significa una suba de 7 % frente a febrero del año anterior. Desde la AFIP apuntaron que esta leve variación se debe a imputaciones de pago una de las principales empresas del sector fuera de los meses correspondientes.

Abad afirmó que el resultado de la recaudación del primer bimestre muestra un alza de 29 % comparando con el mismo período del año pasado, y se defendió: "está en línea" con lo proyectado para el año.