Lo informó ayer el titular de la AFIP, Alberto Abad. En términos interanuales creció un 29.8 por ciento. El dato de inflación oficial se conocerá el 11 de julio.
Martes 4 de julio de 2017
En una conferencia de prensa realizada ayer en la sede central de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), el titular de la entidad, Alberto Abad informó que la recaudación tributaria nacional alcanzó en junio los $ 226.592 millones. Lo que representa un incremento interanual de 29,8 por ciento.
De verificarse el guarismo expresado por distintos funcionarios que la inflación interanual de junio se ubicaría en torno al 22 %, sería la primera vez desde que Cambiemos llegó al poder que la recaudación crecería “por encima” de la inflación.
Frente a una economía que muestra magros signos de recuperación, la noticia llegó como una bocanada de aire fresco para el Gobierno. "El número nos parece interesante", expresó Abad, quien agregó que "las variaciones de los impuestos relacionados con el consumo están por encima de la inflación y eso lo vimos en el IVA y en el impuesto al cheque".
Según los datos oficiales la recaudación de IVA ascendió a $ 62.109 millones, un 29,8 por ciento superior a la de un año atrás.
El IVA impositivo -que se utiliza para medir el consumo- subió 29,6 por ciento a 43.172,4 millones de pesos, mientras que el IVA Aduanero avanzó 35,2 por ciento a 20.036,6 por ciento.
El impuesto al cheque mostró una variación de 28,1 por ciento y se ubicó en $ 14.385 millones. Mientras tanto, el impuesto a las ganancias (el cual Macri prometió derogar en campaña y no lo hizo) recolectó $ 62.119,6 millones, con un alza interanual de 26,9 por ciento.
Las retenciones a las exportaciones fue uno de los pocos rubros que creció por debajo de la inflación, tan solo un 10 por ciento más que en junio de 2016, ubicándose en $ 5.468,7 millones. Esto es producto de la especulación de los sectores agropecuarios, que ante la espera de mayores precios no vendieron el total de su producción y retuvieron stock, como dijo el mismo Abad. Por su parte, los derechos de importación mejoraron 21,6 por ciento y llegaron a $ 5.742,7 millones. A su vez, debido al aumento de precio los impuestos a los combustibles recaudaron $ 9.611 millones, un 25 por ciento más que un año atrás.