Este 8 de noviembre se cierra un acuerdo en la comisión de Hacienda del Senado para seguir favoreciendo a los Súper Ricos de este país, un gran simulacro para que nada cambie. ¿Es aquí donde nos llaman a confiar la Mesa de Unidad Social?
Domingo 10 de noviembre de 2019
Piñera reprime, el pueblo responde, ¿y que se cocina en el Senado?
Chile despertó, el pueblo y la juventud salieron a la patear el tablero, “no son 30 pesos son 30 años” grita la consigna. Las calles se encendieron contra el abuso de los arriba. Es un panorama muy complejo que tiene a Piñera colgando entre un 9 y 13% de aprobación. Pero ya después de 3 semanas, de abierta represión, algunos pensaron que todo se estaba acabado. Piñera sin escuchar nada invoca al COSENA y una agenda represiva. Al día siguiente el pueblo le responde, inundando las calles nuevamente, dando una enorme demostración de fuerzas contra piñera y el régimen podrido. Sin embargo mientras el pueblo marcha y grita, en las profundidades del Senado siguen los mismos de siempre, negociando leyes contra el pueblo, una nueva cocina parlamentaria entre el progresismo burgués y el oficialismo para sacar adelante una reforma tributaria para los ricos.
¿En qué consiste la reforma tributaria que pacto la Derecha con la llamada “oposición”?
Este 8 de Noviembre, mientras el pueblo salía a las calles, la comisión de hacienda del Senado compuesta por el oficialismo, J. A. Coloma de la UDI, Garcia Ruminot de RN y militantes de la llamada “oposición”, el progresismo patronal, Pizarro de la DC, Lagos Weber del PPD y Carlos Montes del PS cerraron un acuerdo para una nueva reforma tributaria. ¿En qué consiste?
La reforma tributaria ahora tiene 2 grandes centros, que no dejaron de sorprender. Así los viejos dinosaurios del Senado nos pasan gato por liebre.
Primero, eliminaron la integración tributaria (beneficio para que los ricos paguen impuesto solo por sus empresas y sociedades anónimas y no por su patrimonio personal) para las grandes empresas y mantuvieron esta cláusula solo para las pymes. Pero aquí una pregunta ¿Cuántas pymes son en realidad fruto del Multirut, el subcontrato, y la fragmentación criminal que hacen los grandes capitalistas con sus empresas para evadir impuestos y dividir la fuerza laboral, en trabajadores de primera, segunda y tercera categoría, impidiendo que puedan formar un sindicato único? Piñera habla siempre contra los encapuchados. Pero el Multirut y el subcontrato, es la verdadera capucha del empresariado para esconder sus utilidades y dividir nuestra fuerza, es ahí donde se disfrazan de pymes los grandes negocios de la burguesía.
Segundo, y aquí viene el gran engaño. Los “mismos expertos de siempre”, preocupados de que los ricos siempre ganen, han barnizado de progresismo esta reforma, diciendo que la integración tributaria para las grandes empresas no va.
¿Entonces perdieron los ricos? Nada de eso. Decidieron borrar del mapa el impuesto al patrimonio, el llamado impuesto de primera categoría que pagan los súper ricos que desde el año 2010 al 2019 había aumentado de 17 a 27%; este impuesto que funciona en base a declaraciones de bienes sería reemplazado por una “sobre tasa” a las contribuciones de bienes raíces, es decir grabar más en el impuesto territorial de sus viviendas, en inmuebles de avaluó fiscal superior a los 400 millones de pesos.
Gonzalo Polanco, economistas de la FEN de la Universidad de Chile, comenta para “24horas” que es partidario de esta decisión de los súper ricos, de “evitar los grabar impuestos al patrimonio, pues los empresarios tienen múltiples mecanismos para retirarlos a otros países, distinto es el impuesto que graban por sus domicilios, pues no podrían llevarse sus mansiones a ninguna parte”.
¿Este es el Senado que va organizar la asamblea constituyente según la Mesa de Unidad Social?
Mientras nuestros abuelos se mueren de hambre, la educación pública se derrumba en la miseria, nuestras familias mueren en las listas de espera, los sueldos de hambre no alcanzan, a nuestra juventud le roban el futuro, entregan nuestros recursos naturales y nos esclavizan a las transnacionales, saqueando todo el territorio, mientras un pueblo se levanta para decir basta, ellos siguen gobernando para los ricos.
Nos engañan, quitan la simplificación tributaria, para reducir olímpicamente los impuestos a la primera categoría, permitiéndole a los multimillonarios esconder su patrimonio, y crean esta “nueva sobre-tasa a los bienes raíces” para hacer un gran simulacro. Los políticos patronales del senado, siguen aferrados al oasis, el espejismo neoliberal del que tanto se enorgullecían Piñera.
Es este el senado en que nos llama a confiar los dirigentes de la “Mesa de Unidad Social”. ¿Este es el señor Carlos montes que habla de plebiscitos y cabildos? ¿Los mismos de siempre, pactando leyes contra el pueblo van a organizar una asamblea constituyente? Es una burla, un gran insulto contra nuestros muertos. Mientras el gobierno le arranca los ojos al pueblo, en el senado siguen gobernando para los ricos.
Basta de confianza en los políticos de la vieja concertación. Ellos son parte del problema, el progresismos burgués es responsable de los “30 años”. Los sindicatos y organizaciones sociales honestas de la “Mesa de Unidad Social” no pueden seguir sosteniendo un muerto, es necesario que rompan con esta ilusión, de que los cambios y la asamblea constituyente que necesitamos surgirán desde arriba, desde los mismos de siempre.