×
×
Red Internacional
lid bot

FÙTBOL. La renuncia de Messi y la derrota de la Selección

Parece una maldición: el seleccionado argentino perdió su tercera final en dos años. Pero podemos revisar algunas causas para no tener que buscar explicación en la suerte.

Augusto Dorado

Augusto Dorado @AugustoDorado

Jueves 30 de junio de 2016 05:24

LA SELECCIÓN jugó tres finales en dos años: Mundial 2014, Copa América 2015 en Chile y la edición Centenario de la Copa América que conquistó Chile el domingo pasado. Argentina perdió las tres. Se habla de la “maldición” y el fracaso deportivo pero si tomamos en cuenta las condiciones en que se encuentra el fútbol argentino hay más mérito que carencia en este equipo subcampeón.

En estos dos años estallaron por escándalos de corrupción la FIFA primero y luego la AFA; murió Julio Grondona (y este sí que dejó una herencia pesada), la dirigencia comenzó una guerra por el control de la AFA y por los grandes negocios como el de la televisación del fútbol (la Superliga). El colmo se dio el domingo de la final ArgentinaChile en Nueva Jersey: nadie sabía quién era el presidente de AFA en ese momento. La FIFA dispuso bajar a Segura y poner a un desconocido grondonista (Damián Dupelliet) por pocos días. La AFA está intervenida por la Justicia argentina y por la FIFA; todo indica que seguirá siendo así durante un año más. Hace décadas que la AFA es prácticamente la cueva de Alí Babá, pero con la corrupta FIFA y jueces como Servini de Cubría, pobre destino del fútbol argentino… A pesar de todo esto, la Selección llegó a la final.

Las quejas del plantel se hicieron públicas: Messi sacó a la luz la desorganización y la distancia que el equipo sintió respecto a los dirigentes. Pero este plantel con “la Pulga”, Mascherano, “Chiquito” Romero y tantos otros es realmente una “generación dorada”, pese a no haber cosechado ningún título ni mostrar el gran rendimiento colectivo que se espera de ellos. El camino hacia la final fue armónico porque Argentina fue superior a sus rivales en todos los partidos, tuvo la iniciativa y ganó bien. Pero en la final pesaron como una condena el mal clima de la AFA y la supuesta “maldición” de las anteriores finales perdidas, que influyeron en el ánimo del plantel. Maldiciones no existen, pero la idea puede ejercer una presión anímica sobre los protagonistas. La selección del Tata Martino había empezado bien la final, jugó un buen primer tiempo hasta la expulsión de Rojo.

Ahí cambió el partido porque, aunque Chile también estaba con 10, trastocó el esquema del DT; Rojo como marcador de punta es también variante de ataque, sin él decidió reacomodar a la defensa y retrasar a Mascherano; además salió lesionado Di María. Resultado: Argentina perdió la iniciativa y Chile ganó tranquilidad y control de la pelota. Estirar el partido y llegar a los penales le convenía a “la Roja”, aunque probó cuando pudo. Argentina pudo ganar en la que se perdió mano a mano el Pipita Higuaín o en el cabezazo de Agüero que sacó milagrosamente el arquero chileno Bravo. No estaba escrito que la celeste y blanca se quedaba sin copa. El escenario de los penales era el menos favorable y pesó en la psicología de Lío Messi (también de Biglia) y el equipo se derrumbó. La tristeza de la estrella del Barcelona fue tal que conmocionó al fútbol anunciando que se retira de la Selección.

Casi imposible que se concrete: ni Coca Cola, Claro o Visa, ni Gianni Infantino y Vladimir Putin van a querer un Mundial –que se jugará en Rusia– sin Messi. Pero además el crack sabe que es el último que puede jugar en plenitud física y buscará revancha. Argentina no perdió solo, el campeón de la Copa América también tiene su mérito: Chile es un equipo compacto y aguerrido que por momentos juega muy bien. Y su carácter está templado por jugadores como Arturo Vidal, Alexis Sánchez y Jean Beausejour Coliqueo, quien explicó su fórmula: “Tengo la fortuna de pertenecer a dos pueblos muy revolucionarios”, declaró, por su ascendencia mapuche y haitiana. Y confesó su fortaleza: en política y en la cancha se ubica “por la banda izquierda”. ¡Salud a los renovados campeones de América!