×
×
Red Internacional
lid bot

Magisterio y Sindicato. La respuesta de la Sección Novena frente a los embates sindicales de la 4T

La próxima renovación de los comités seccionales del SNTE deben ser abiertos y democráticos. ¿Cómo lo conquistamos?

Jueves 11 de noviembre de 2021

Desde octubre en distintos estados se ha convocado a la renovación de comités seccionales bajo la modalidad del voto universal y secreto impulsado por la 4T el cual en realidad se da con la intromisión del SNTE a nivel nacional, volviéndose un proceso amañado y de simulación, bajo el control del charrismo sindical como se ha demostrado en los estados de Tlaxcala, Baja California y Sinaloa.

Te puede interesar: Maestros de Sinaloa se manifiestan contra fraude electoral en la Sección 27

En el caso de la sección novena de la CDMX desde hace varios años no se ha renovado el comité ejecutivo, por tanto, se tiene dos dirigentes: uno que esta con el charrismo sindical y otro del lado de la CNTE.

Frente a la imposición del regreso a clases que violenta los derechos laborales y pone en riesgo la salud de los trabajadores; por la falta de certeza del refuerzo de la aplicación de la vacuna Cansino, la ausencia de recursos para la compra de insumos para las escuelas y un presupuesto educativo que no responde a las necesidades de la comunidad escolar y la agudización de la precarización de la labor docente se hace urgente un proceso electoral democrático que responda a los intereses del magisterio.

Por ello es fundamental que la elección de representantes sindicales por escuela sea un proceso democrático y no una designación a dedazo por parte de las autoridades. Requerimos elegir a compañeros y compañeras que estén comprometidos con la lucha histórica de los y las maestras y que sean respaldados por los colegiados docentes.

El desafío de la sección 9 democrática

Desde agosto cuando se anunció el regreso a clases la sección novena democrática convoco a una asamblea virtual a la cual acudieron cerca de 900 maestros, mostrando así que la CNTE sigue siendo un referente de lucha.

Otro caso que reafirma el apoyo fue la renovación de los delegados para la Sociedad Mutualista del Seguro del Maestro, en donde se llevó a cabo una asamblea en la que se también participaron los charros del SNTE, pero nuevamente los elegidos para pertenecer a dicha sociedad fueron compañeros y compañeras democráticos asegurando así que no se haga un mal uso de este fondo social.

Frente a este apoyo es necesario que la sección novena democrática de la CNTE convoque a asambleas masivas y abiertas en donde se informe sobre la importancia de recuperar el SNTE con acciones que involucren, llamen a organizar activamente a los maestros de esta sección y que vayan más allá de abrir mesas de negociación con el gobierno de la 4T que se reúne con los charros para imponernos planes en ataque de la educación pública y nuestros derechos laborales.

El ataque a las condiciones laborales en el sector se va a endurecer ya que el gobierno de AMLO que sigue implementando la política neoliberal que esta es famosa por atacar y desaparecer a los sindicatos, por tanto, los y las maestras debemos recuperar el SNTE que es no es cualquier sindicato, sino que representa al más grande de América latina. Y poder utilizar el SNTE como un medio de lucha para defender a todos los y las maestras que están enfrentando en sus escuelas.

Esto solo será posible si en conjunto con los y las docentes en nuestras escuelas impulsamos asambleas para elegir delegados sindicales que nos representen y que el conjunto de los maestros los respalde. Estos delegados tienen que velar por los intereses de los maestros, así como defenderlos del hostigamiento laboral que impera en las escuelas además que se apuesten a motivar la lucha por exigir mayor presupuesto educativo para mejorar las escuelas, regreso a clases verdaderamente seguros y con todas las condiciones, así como asegurar vacunas para nuestros estudiantes y el refuerzo de la vacuna para docentes.

Te puede interesar: Las elecciones seccionales en el SNTE y la necesidad de recuperar el sindicato