×
×
Red Internacional
lid bot

CRISIS GOBIERNO. La salida del ministro Wert y la crisis del Gobierno del PP

Tras el varapalo del PP en las pasadas elecciones municipales y autonómicas del 24M, el Presidente del ejecutivo español ha terminado la remodelación del Gobierno con tan solo un cambio, el titular de Educación, artífice de los ataques privatizadores en la universidad.

Arsen Sabaté

Arsen Sabaté Barcelona | @ArsenSabate

Sábado 27 de junio de 2015

La Secretaría de Estado de Comunicación del Gobierno español anunciaba el miércoles por la noche que Íñigo Méndez de Vigo reemplazaría al hasta el momento Ministro de Educación José Ignacio Wert.

Wert ha sido el artífice de los mayores ataques privatizadores de la Universidad pública y de la educación en general. Granjeándose la enemistad de la comunidad estudiantil en su conjunto, ha conseguido ser el Ministro peor valorado del Gobierno de la legislatura.

El Presidente Mariano Rajoy, con la sustitución del Ministro Wert pretende así dar carpetazo a la crisis del Gobierno tras las pasadas elecciones municipales y autonómicas el 24 de mayo.

Los resultados de las elecciones dejaron un panorama municipal y autonómico ultra fragmentado en la mayor parte del territorio español, con la irrupción y entrada en ayuntamientos y comunidades autónomas de las nuevas candidaturas ciudadanas.
Por su parte el PP, partido en el Gobierno, perdió cientos de miles de votos, además de la gobernabilidad de los ayuntamientos más importantes como Madrid y Barcelona y feudos autonómicos históricos como el de la Comunidad Valenciana, originando una crisis en el seno del partido y en el propio Gobierno.

Tras unos primeros días de resaca electoral en los que el propio Presidente comunicó que no haría cambios tras conocerse los resultados, la presión del propio partido hizo que el 10 de junio Rajoy anunciara cambios en ambas esferas.

El 18 de junio se efectúan pequeños cambios en la cúpula del PP para rebajar el ambiente de malestar en el propio partido. Y el pasado miércoles fue el turno del Gobierno, anunciando que la única remodelación pasa por la sustitución del ya ex-Ministro de Educación.

Un escueto comunicado de tan solo ocho líneas y la ausencia del propio Presidente Rajoy, cerraban de forma premeditada una crisis que en ningún momento han aceptado.

Sin embargo, si había que hacer algún cambio en pos de la opinión pública, el elegido no podía ser otro que el Ministro peor valorado durante toda la legislatura. Facilitado en esta ocasión por la insistencia de José Ignacio Wert de instalarse en París y ocupar el cargo de embajador de España en la OCDE -Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico-, si bien el cargo no ha sido de momento concedido.

¿Cuáles han sido las medidas del Ministro Wert durante la legislatura? ¿Por qué el titular de Educación ha sido el peor valorado?

Tras las ofensivas de los gobiernos de Aznar con la Ley Lou, y Zapatero con el Plan Bolonia, José Ignacio Wert ha sido durante más de tres años el enésimo encargado de llevar adelante una cruzada neoliberal contra el conjunto de la comunidad estudiantil, esta vez a través de la LOMCE del PP.

La LOMCE o Ley Wert es una contrareforma educativa que retrotrae la educación a los tiempos del franquismo. Pretende una mayor elitización y segregación, dificultando el acceso a estudios universitarios o grados superiores. Una ley que otorga más peso a la religión en la escuela y levantando una ofensiva españolista nunca vista desde el fin de la dictadura contra todas las lenguas co-oficiales, especialmente el catalán.

A todo esto, hay que sumar el aumento del precio de las tasas universitarias en los últimos años. Esto ha obligado a miles de estudiantes en todo el Estado español a abandonar sus estudios. En 2012 el gobierno del PP, con Wert a la cabeza, propuso una subida de tasas sin precedentes en el Estado Español, que significó un aumento histórico en la mitad de las comunidades autónomas. En Catalunya el aumento fue del 66,7%,... Y por si eso fuera poco, en los siguientes cursos las tasas no han dejado de subir.

Sin duda, este proceso de privatización busca dinamitar el derecho a la Universidad pública de la clase trabajadora. Los ataques y recortes que sufre el conjunto de los trabajadores para pagar los costes de la crisis capitalista llega hasta a sus propios hijos.

Así, la cruzada neoliberal de Wert, impidiendo a miles de jovenes el acceso a los estudios universitarios se une al drama laboral, con más de un 50% de la juventud española en el paro, y muchos de ellos con las prestaciones por desempleo ya agotadas.

Tampoco los docentes se han quedado fuera de la cruzada elitizadora de Wert, miles de profesores y personal no docente de las Universidades han perdido sus puestos de trabajo. Y las condiciones laborales han menguado.

Y por último, hay que sumar la represión sufrida por parte de las fuerzas policiales. Reprimiendo y persiguiendo a miles de jovenes en las innumerables ocupaciones, manifestaciones y huelgas que se han celebrado contra la LOMCE y la cruzada de Wert al conjunto de la comunidad estudiantil y universitaria.

Este y no otro es el legado que ha dejado el Ministro Wert en poco más de tres años. Esta es su contribución al estado de los brutales ajustes económicos, las privatizaciones y los recortes de derechos y libertades, y la pobreza a la que está sometiendo el Gobierno del PP al conjunto de los sectores populares, y en especial a la juventud.