×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones Estados Unidos. La salud de Hillary Clinton, otro problema para su campaña

El desmayo de Hillary Clinton luego del acto por el aniversario del 11S sembró dudas sobre la salud de la candidata demócrata. ¿Una ventaja inesperada para Trump?

Celeste Murillo

Celeste Murillo @rompe_teclas

Lunes 12 de septiembre de 2016 13:07

Luego del acto por el aniversario del 11S en Nueva York (Estados Unidos), un celular captó el momento en que Hillary Clinton se desplomaba y era sostenida por su personal de seguridad. El episodio recorrió los medios y sembró dudas sobre la salud de la candidata demócrata a la presidencia.

El video circuló en las redes y los medios de comunicación

Lo que había sido un rumor constante en páginas y sitios conservadores parece haberse transformado en un problema (otro) para la campaña de Clinton y un inesperado respiro para Donald Trump. El candidato republicano, que especuló en varias oportunidades sobre la salud de Clinton, le deseó una pronta recuperación.

El domingo por la noche, después de horas de silencio, la campaña de Clinton anunció que cancelaría el viaje de la candidata a California, donde había varios actos planificados. Hillary Clinton fue diagnosticada el viernes 9 con un cuadro de neumonía pero no había sido informado. Aunque la campaña evitó dar detalles sobre la salud luego del episodio en Nueva York, la médica personal de Clinton confirmó que se había deshidratado y sufría de neumonía.

Los problemas de salud de (la campaña) de Clinton

Lo que podría ser una noticia pasajera en otro momento, se transforma en nuevos interrogantes y problemas para la campaña demócrata a dos meses de las elecciones estadounidenses. El episodio del domingo en Nueva York, pero sobre todo el silencio de su campaña, solo agregan dudas sobre la ya golpeada credibilidad de Clinton.

A esto se suman especulaciones sobre problemas más graves de la salud de la candidata, alimentadas por la predilección del público estadounidense por las conspiraciones. El candidato republicano Donald Trump ya había intentado explotar estas dudas en agosto cuando puso en duda el estado de salud de Clinton.

En agosto, Trump había especulado sobre la salud de Clinton y la instó a presentar sus registros médicos.

Pero si hay algo que preocupa más que la salud de Clinton es la salud de su candidatura, que no deja de sumar problemas, aun cuando se mantiene por un pequeño margen como la favorita para las elecciones de noviembre. Mientras se acerca el primer debate presidencial el 26 de septiembre, la inactividad de Clinton le permitió a Trump achicar la gran diferencia que habían conseguido los demócratas después de la convención que la proclamó candidata presidencial.

El bipartidismo tampoco goza de buena salud

Desde su nominación, la campaña de Clinton apostó sobre todo a que se apaguen los escándalos de los emails y posteriormente sobre la Fundación Clinton. Las últimas encuestas la muestran con una pequeña ventaja aunque muy cerca de su contrincante, lo que hace que cualquier desequilibrio genere turbulencias. Del lado republicano, el panorama no es mucho más alentador, con un partido dividido y todavía golpeado por la nominación de Trump.

Te puede interesar: Hillary Clinton: nuevos escándalos e impopularidad

Una de las encuestas más recientes realizadas por Washington Post-ABC News mostró que Clinton lideraba entre los votantes probables (personas que dicen que votarán en noviembre) con un 46 %, frente a un 41 % de Trump. La ventaja se amplía a 10 puntos entre votantes registrados, 45 % para Clinton y 35 % para Trump. Vale recordar que en Estados Unidos las elecciones son optativas y es necesario registrarse para votar.

La encuesta también midió a los “terceros candidatos”, por fuera de los partidos republicano y demócrata. El candidato del partido libertario (centroderecha) Gary Johnson se ubicaba en un lejano tercer puesto con 9 por ciento, y la candidata del Partido Verde (centroizquierda) Jill Stein alcanzaba los 2 puntos porcentuales. Stein y Johnson cosecharon apoyos entre los votantes desilusionados de ambos partidos luego de la nominación de Trump por el partido republicano y Clinton por el demócrata.

Las dudas sobre Clinton solo suman interrogantes al ya volátil escenario electoral de noviembre. En un contexto político polarizado, con dos candidatos impopulares, las elecciones presidenciales prometen ser un nuevo episodio de la crisis del bipartidismo estadounidense, cuestionado por izquierda y por derecha en las primarias.


Celeste Murillo

Columnista de cultura y géneros en el programa de radio El Círculo Rojo.

X