Trabajadores del hospital convocan a un abrazo solidario para el jueves 7 a las 10 h, con retención de tareas. Denuncian un profundo deterioro de la salud pública. Hace pocos días hubo 3 horas de corte de luz afectando áreas críticas como neonatología, con cortes energéticos posteriores y la caída de mampostería en los consultorios de Clínica Médica.
Miércoles 6 de febrero de 2019 09:17
Estos hechos no son nuevos.Día a día se deterioran las condiciones de trabajo y la atención de los pacientes. Serios problemas edilicios, falta de personal de limpieza, mantenimiento, enfermería, técnico, profesional. Quirófanos cerrados, con listas de espera de meses para una cirugía, falta de personal en el jardín maternal, se suman a una larga lista que expresa el abandono de la salud pública por parte de los distintos gobiernos.
Juan Porto, médico del Hospital y médico y vicepresidente de la Cicop del Hospital San Martín, declaró: “ La situación que viven hoy los hospitales y de la salud pública es crítica y son los trabajadores los que le ponemos el hombro para que las cosas funcionen. Desde la Cicop venimos denunciando una situación de crisis que abarca al conjunto de la salud pública. Se han caído ascensores en hospitales bonaerenses. En nuestro hospital el tema de los cortes de luz se reitera periódicamente y tenemos serios problemas de funcionamiento. Para dar solo un ejemplo, hablando de cosas que son necesarias diariamente, hubo recortes en las viandas que dan en el comedor...() Las cosas que fueron sucediendo, como los cortes de luz o la caída del techo son cosas totalmente previsibles. Hay una responsabilidad clara de la Dirección del Hospital, del Ministerio de salud y de la gobernadora María Eugenia Vidal”
El deterioro del sistema público de salud es la consecuencia de años de desfinanciamiento, que incluyen los doce años de gobierno Kirchnerista y que hoy se profundiza en el Macrismo con el recorte histórico del presupuesto nacional y provincial para este año y el pacto con el FMI.
El San Martín es un hospital de alta complejidad, recibe derivaciones de toda la provincia y de otros lugares del país, y está colapsado. Está a cama llena permanentemente. Para sacar un turno los pacientes tienen que ir a las 3 o 4 de la mañana para ver si consiguen un número. Hay larga espera para resolución quirúrgica de muchas patologías. Hay listas de espera en cirugía de seis meses.
Los trabajadores denuncian además que de 16 quirófanos en condiciones de estar funcionando normalmente hay cuatro en funcionamiento.
El estado crítico de la salud pública se expresa en otros hospitales de la ciudad. Ayer, los trabajadores del Hospital de Niños de la ciudad encontraron en uno de los consultorios externos una rata de gran tamaño muerta sobre una balanza.Además denuncian las malas condiciones en las que trabajan. Por ejemplo no funcionan los aires acondicionados, con temperaturas de más de 40 grados.
Los trabajadores del Hospital San Martín convocan a toda la comunidad al abrazo de mañana jueves a partir de las 10 h.
A su vez plantean poner en pie una coordinadora para defender entre todos el derecho a la salud pública, gratuita y de calidad.