Esta mañana el hospital modular ubicado en las dependencias del Hospital Sótero del Río tuvo que trasladar a sus pacientes por falta de calefacción. Mientras que Chile sube dos puestos en menos de una semana en el ranking de los países con mayor caso de contagios.

Teresa Melipal Santiago de Chile
Jueves 4 de junio de 2020
Foto: Apruss Sótero del Río
El Ministerio de Salud anunció un nuevo balance de casos de contagios y fallecidos por covid-19, se registraron 4664 casos de contagios en las últimas 24 horas (4175 sintomáticos y 492 asintomáticos). En cuanto a fallecidos, se registraron 81 decesos (31 personas con el nuevo criterio), dejando un total de 1363 fallecidas. Sin embargo, el Colegio Médico indica que la medida de registro de fallecidos por covid-19 es incompleta, donde el gremio recomienda que se debería considerar a las personas con cuadro clínico compatible independiente si es que se le hizo o no una prueba PCR.
Según el centro de estudios Espacio Público, entre el 2 de abril y el 27 de mayo se registraron 712 fallecimientos atribuibles a covid-19 que no han sido incluidos en el conteo del Minsal, cifra que hoy continúa en discusión con el Consejo asesor mientras que a Jaime Mañalich, ministro de la salud, niega rotundamente la posibilidad de decesos masivos atribuibles a coronavirus.
“Está ocurriendo cada vez más que llegan muchos pacientes muy graves a los servicios de urgencias, se han reportado casos de personas que mueren en el trayecto o mueren en sus domicilios sin alcanzar a ser socorridos por una ambulancia“, señaló Cristóbal Cuadrado, secretario de Salud Pública del Colegio Médico en una entrevista a Radio Bío Bío. Y es que el colapso de la salud pública va acorde a las improvisaciones del gobierno, donde el hospital modular del Hospital Sótero del Río tuvo que trasladar a 40 pacientes por falta de calefacción esta madrugada, denuncia que fue viralizada por la Asociación de Profesionales de la Salud del hospital base de la comuna de Puente Alto.
Ante la precaria salud pública y la falta de prioridad del gobierno en unificar el sistema de salud público con el privado la preocupación de ascenso de contagios y decesos es parte de la opinión pública. En menos de una semana, Chile subió dos puestos en el ranking de países con mayor casos de contagios, ubicándose en el puesto número 13, superando a China y México según Worldometers.
Ante esto, Mañalich reconoció que solo se está monitoreando al 60% de los contagiados y sus contactos, cuando se requiere al menos un 80%, por lo que se sumará a esta tarea la Atención Primaria de Salud (los consultorios municipales). Además, informó que se mantendrá la cuarentena para las comunas metropolitanas. Pero estas medidas son completamente insuficientes cuando el problema de fondo no conlleva a financiar la salud pública, en unificar el sistema de salud público con el privado, en distribuir los EPP para el personal de la salud, en reconvertir las grandes viviendas u hoteles desocupados en residencias sanitarias, realizar test masivos y licencias médicas masivas con pago íntegro del salario para evitar la propagación de los casos de contagios.
Mientras el gobierno envía un plan para el "acuerdo nacional" que implica fortalecer las medidas criminales que ha impulsado Piñera contra el pueblo trabajador, los sectores empobrecidos y la juventud con la Ley de Protección al empleo y más represión en las calles, la Vieja Concertación y el Frente Amplio asienten ser parte de este acuerdo de cuatro paredes. Mientras el Partido Comunista, quien dirige uno de los principales organismos de trabajadores como la CUT, plantea rechazar el acuerdo de Piñera si es que no se aplican medidas de corto, mediano y largo plazo. ¡Son cómplices de estos ataques! Necesitamos una verdadera salida de los trabajadores para que la crisis la paguen los capitalistas, llamando a la organización y coordinación en común por pan, salud y trabajo y luchar por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana.
Te puede interesar: No al “acuerdo nacional” con el gobierno que nos lleva a la catástrofe ¡Que la crisis la paguen los capitalistas!
Te puede interesar: No al “acuerdo nacional” con el gobierno que nos lleva a la catástrofe ¡Que la crisis la paguen los capitalistas!