×
×
Red Internacional
lid bot

Medios. La sección de Géneros y Sexualidades abre sus páginas a los estudiantes

Cada vez son más los que encuentran en las páginas de La Izquierda Diario un lugar para la resistencia, utilizándolo como una herramienta para organizarse contra las patronales y el gobierno, así como para defender libertades democráticas.

Santiago Lucas D'Ambrosio

Santiago Lucas D’Ambrosio Estudiante del I.E.S N1 "Dra. Alicia Moreau de Justo"

Viernes 22 de julio de 2016 20:15

Se coarta a las madres trabajadoras la libertad de dar a alimentar a sus hijos en los lugares que pueden, que como bien dice la organizadora de esta manifestación “De repente no llegas a darle de comer al bebé, la casa está hecha un quilombo, no llegas al trabajo o a estudiar. Y siempre está el que te juzga y opina que tenes que dejar de trabajar o que tenes que dejar a tu bebé solo, y no sabes qué hacer”.

También destaca “Me gusta ver todo esto que está sucediendo, que nos estamos juntando. Y que las mujeres se animen, porque no están solas, no estamos solas”.

A pesar de doce años de kirchnerismo que se adjudica una serie de ampliación de derechos, el Estado sigue siendo garante de que funcionarios públicos se reúnan y hagan acuerdos con militantes neonazis como “Piter” o la Ministra de Desarrollo Social, Stanley. O a pesar de leyes como la de Identidad de Género y Matrimonio Igualitario, un docente de San Salvador de Jujuynos comenta cómo fue agredido físicamente por su orientación sexual y echado por el personal de seguridad de un supermercado al que concurría a hacer sus compras.

Ni hablar de la lucha por el aborto legal, seguro, y gratuito sigue vigente, ya que a pesar de seguir muriendo miles de mujeres y hombres trans por aborto clandestino por año, todos los gobiernos siguen haciendo oído sordo a esta demanda democrática. Cómo todos los años, mujeres de todas partes del país se van a estar reuniendo en el Encuentro Nacional de Mujeres, poniéndose en pie de lucha por este reclamo.

No sólo la comunidad LGTB se ve oprimida por su sexualidad violentados y violentadas desde las instituciones, el Estado y los distintos medios hegemónicos que abonan a un sentido común machista, sino que también se visualiza en los lugares de trabajo, estudio y dispersión de jóvenes, estudiantes y trabajadores

Lo opresión sexual también responde a la estigmatización y reproducción de los “roles y tareas” establecidos por el género. Esto se traduce a la dificultad de un trabajador de poder abrir sus orientación sexual o identidad de género en su fábrica o lugar de trabajo ya que las patronales podrían peligrar su puesto de trabajo. Así también como fue el testimonio que llegó de un Corresponsal LID, Alex Trujillo, que cuenta como fue agredido verbal y físicamente durante un partido de fútbol por darse un beso con otro hombre.

La lucha de todos los trabajadores contra la explotación, debe ser de la mano de todos los sectores oprimidos por su sexualidad, nacionalidad y género. Desde La Izquierda Diario queremos ser un medio de la resistencia abriéndonos a todas las denuncias y reclamos que se acerquen para organizarnos contra toda la discriminación abalada por este sistema capitalista.

Invitamos a todos los estudiantes terciarios a sumar sus reclamos, denuncias y experiencias para dar lugar a la voz a una juventud a este Estado y sus gobiernos.

Escribinos a: [email protected]