×
×
Red Internacional
lid bot

Editorial De Editoriales Francia. La sonrisa del 2015, ¿sincera, ingenua, macabra o cínica?

El año 2014 se termina y todos sonríen. A los que les fue bien, porque les fue bien, y a los que les fue mal, porque el 2014 se terminó.

Martín Noda París

Domingo 28 de diciembre de 2014 10:50

Hollande sonríe también. Hace ya unas semanas que viene transmitiendo optimismo. Por un lado dice que terminó con las contrarreformas más difíciles. Y cree, esto parece que sinceramente, que va a haber una recuperación económica. El día en que los políticos dejen de transmitir optimismo ante un nuevo año no habrá más política (burguesa). La cuestión es saber hasta que punto son sinceros.

Le Figaro titula su editorial del viernes “La vida color de rosa”. La derecha obviamente aprovecha para criticar al gobierno. “François Hollande prefirió engañar a los franceses explicándoles que había que esperar tiempos mejores [pero] los economistas no ven nada susceptible de modificar la situación”. Le Figaro nos ofrece una sonrisa macabra, la sonrisa de quien está contento con una mala situación.

Les Echos es más optimista. “Sí, la desocupación puede bajar en 2015”. Para el órgano de la gran burguesía “las decisiones tomadas este año pueden destrabar la economía pero falta el disparador”. Ese disparador vendría con una simplificación para el sector privado (es decir simplificar el contrato de trabajo con la reforma laboral) y atacando el “sub-trabajo” del sector público. Es decir, reducir las pausas, aumentar los ritmos y descontar los días de enfermedad para los estatales. La sonrisa de Les Echos es sincera, pero cínica. Todo irá mejor el año que viene, al menos para la burguesía... si aumenta la explotación de los trabajadores.

El título de la editorial de Libération del fin de semana es “Puntos fuertes”. Y sí, su sonrisa es más bien ingenua, por no decir tonta. Para la centro-izquierda es el momento de apoyar al gobierno. Cualquier indicio, por mínimo que sea, permite hacer gala de optimismo. Son más hollandistas que Hollande. Entre los puntos fuertes de Francia se podrían contar. 1) Ser el tercer país europeo con mayor crecimiento desde 2008. Libération se vanagloria de estar “por delante de Gran Bretaña, España o Italia”(!?). Aunque tener una tasa de crecimiento más grande que la de Gran Bretaña, compararse con España e Italia, que están en una crisis profunda es exagerar un poco ¿por qué no alegrarse de tener un equipo de fútbol poderoso porque le ganaron a Malta por goleada? La inteligencia de la centro-izquierda muchas veces tiene patas cortas 2) Ser una de las principales economías del continente (¡ay, que novedad!) y 3) tener una de las deudas (pública y privada juntas) más baja del continente. Con qué poco se contentan los periodistas de centro-izquierda cuando hacen política. Es la sonrisa ingenua de un tuerto en el país de los ciegos.

Esta vez hasta Le Parisien, habla de política, en una editorial más larga que de costumbre. ¡En vez de un pequeño recuadro esta vez usan la columna entera! “Que llegue el año que viene” se titula. Igualmente mucha columna para decir poco. Para este diario “popular”, el problema no es la economía, la desocupación, las contrarreformas ni la falta de contrarreformas. Son los escándalos privados los que “ayudaron a pisotear la imagen de la política”. Igualmente nos ofrecen una sonrisa esperanzadora. “Esperamos 2015. Y la vuelta de la política. La verdadera”. Pero si la esperanza es volver a políticos como De Gaulle, si la verdadera política es la política burguesa “clásica”, su esperanza da miedo.

Pero más allá de las sonrisas de los editorialistas de toda índole, lo cierto es que se termina un año lleno de contra-reformas. A pesar de la crisis la burguesía más concentrada puede sonreír, porque ganaron mucha, pero mucha plata. Y van a ganar más con las políticas que sigue implementando el gobierno del PS. La pregunta central es saber qué se esconde detrás de la sonrisa del presidente Hollande. ¿Es realmente tan ingenuo como para creer que en 2015 todo va a ir mejor? ¿o detrás de su sonrisa se esconde una sonrisa maliciosa? ¿Qué nos está preparando el presidente para el año que viene? Ya veremos.