En el marco de una gran jornada de solidaridad con las familias de Guernica, la agrupación Pan y Rosas participó de la segunda asamblea de mujeres de la toma y organizaciones feministas.
Lunes 21 de septiembre de 2020 10:07
El último sábado 19 se llevó adelante una gran jornada de solidaridad con las familias que están tomando tierras en Guernica exigiendo su derecho a una vivienda digna.
Mientras una enorme delegación de trabajadores y estudiantes entraba al predio llevando una gran colecta de alimentos, ropa y productos de higiene, en el barrio La Unión se comenzaban a concentrar mujeres y organizaciones feministas para dar comienzo a la segunda asamblea.
A pocos días de la fecha del desalojo prevista para este 23, 24 y 25 de septiembre los debates centrales estuvieron puestos en qué hacer durante estos días.
Las mujeres que habitan en las tierras de Guernica con sus familias, repitieron en varias intervenciones la necesidad de difundir su pelea contra la campaña de criminalización que difunden los medios hegemónicos de comunicación.
Otro de los puntos de debate giró alrededor del cuidado de les niñes y adultos mayores ante un posible desalojo violento. La decisión de defender su derecho a la vivienda continúa firme a pesar del hostigamiento policial. "Sabemos que el desalojo es posible pero lo vamos a resistir".
Daniela, trabajadora de Gate Gourmet que viene junto a sus compañeres luchando contra los despidos, e integrante de Pan y Rosas, planteó la solidaridad y la importancia de la unidad de todas las luchas de les trabajadores y de las mujeres por tierra, por vivienda, por trabajo. "Imagínense compañeras si una empresa como Gate Gourmet que produce más de 15.000 platos de comida para los aviones por día, que hoy está parada dejando cientos de trabajadores en la calle no se podría reconvertir y producir alimentos para ayudar a los que hoy más lo necesitan, a los comedores y barrios populares, para todo ello el Estado tiene que intervenir y darnos a todos una solución, ni despidos, ni familias en la calle. Si ganan las familias de Guernica significaría un triunfo para el conjunto de les trabajadores".
El gobierno nacional y provincial a través de palabras del propio presidente Alberto Fernandez, del gobernador Axel Kicillof, del presidente de la cámara de diputados Sergio Massa, inclusive de varios intendentes, han manifestado que el reclamo por derecho a la vivienda y la tierra de miles de familias es un delito. A la par de esto consideraron “justos” los reclamos de la policía amotinada, cediendo a su extorsión dándole mayor poder represivo.
Paula, docente de la agrupación Marrón y militante de Pan y Rosas planteó al respecto: "Compañeras, el gobierno está en contra de las tomas, por eso mientras por un lado hacen un censo, envían algunas tardías donaciones, y abren una audiencia de negociación, a espaldas de todas votan una ley que marca un precedente y habilita que el desalojo se lleve adelante. Por eso esta asamblea tiene que repudiar la ley 15.172 que elimina a las tomas de tierras de las prohibiciones de desalojos durante la cuarentena, con lo cual habilitaría el desalojo de las familias de Guernica por ejemplo. Tenemos que tener en claro que puede haber dos escenarios, uno es el del desalojo, pero también el de dividir y desgastar con audiencias y supuestas mesas de diálogo que no dan una respuesta concreta a las demandas."
Te puede interesar: [Galería de fotos] Gran jornada solidaria de trabajadores y jóvenes en Guernica
Te puede interesar: [Galería de fotos] Gran jornada solidaria de trabajadores y jóvenes en Guernica
Desde Pan y Rosas se dejó en claro que si se defiende el derecho a la tierra hay que dar una solución de fondo y garantizar viviendas dignas para quienes las necesitan. No se puede apoyar esta escandalosa ley que votaron los legisladores que responden al oficialismo de Kicillof a la par de Juntos por el Cambio, y al mismo tiempo pretender estar apoyando a quienes luchan por la vivienda.
"En muy pocos días decenas de docentes acercaron su solidaridad y se sumaron a una colecta solidaria que impulsamos desde la agrupación Marrón. Solo en Lomas de Zamora juntamos 10mil pesos para la compra de pañales, verduras, leche y alimentos no perecederos como así también una gran aporte de ropa y productos de higiene. Mientras esto pasa la dirigencia de SUTEBA con Roberto Baradel a la cabeza, no se ha pronunciado por este grave hecho que significa dejar en la calle a miles de familias trabajadoras de nuestros alumnos que están pasando por esta situación. Por esta razón seguimos exigiendo que Suteba rompa su sumisión al gobierno, tome medidas y se ponga a la cabeza de este tan profundo y extendido reclamo", cerró la docente.
Se concluyó convocando a participar el día de hoy de una movilización al obelisco que coincide con una audiencia donde participarán delegados de las familias, organizaciones referentes de la lucha por los Derechos Humanos, funcionarios provinciales y el juez Rizzo.
Desde Pan y Rosas además se propuso impulsar una gran jornada de difusión en redes sociales el día Martes 22 convocando a figuras públicas y referentes del movimiento de mujeres a sumar su apoyo.