Un día como hoy pero de 1923, nacía en la Ciudad de México Héctor García Cobo, fotógrafo mexicano y quien fuera llamado por Carlos Monsiváis como el “Fotógrafo de la Ciudad”. Entre sus obras más destacadas se encuentran Niño en el vientre de concreto y reportajes como Guerra de Medio Oriente, Juegos Olímpicos (México, 1968) y Tlatelolco.

Elizabeth Sauno @ElizabethSauno
Lunes 23 de agosto de 2021
Reportero gráfico o fotorreportero ‒como así se hacía llamar‒, Héctor García Cobo nació el 23 de agosto de 1923 en la Ciudad de México. Uno de los temas que llamó su atención y el cual incluye en gran parte de su obra, son los “retratos de la vida real”, haciendo referencia a las condiciones de vida de las personas con condiciones de vida más precarias del México del siglo XX.
Su trabajo lo hizo acreedor a ser llamado por Carlos Monsiváis como el “Fotógrafo de la Ciudad”. Entre sus obras más destacadas se encuentran Niño en el vientre de concreto y reportajes como Guerra de Medio Oriente, Juegos Olímpicos (México, 1968), así como de procesos de lucha y movimientos sociales como lo fue la huelga ferrocarrilera de 1958 o el movimiento estudiantil de 1968 en México y la matanza de Tlatelolco. Así como trabajos en publicaciones como Time y Life.
Aquí te dejamos una parte de su material que se encuentra en línea en la página de la fundación María y Héctor García.